25.9 C
Caracas
sábado, 21 mayo, 2022

Mérida | Dos fiscales detenidos por corrupción salen en libertad condicional

Yulimar Ureña y Freddy Freites, fiscales del Ministerio Público en el municipio Tovar del estado Mérida, fueron detenidos el pasado 21 de enero, acusados de corrupción propia agravada y agavillamiento. Ambos salieron en libertad condicional a comienzos de mayo

-

Mérida.- Yulimar Ureña Camperos y Freddy Antonio Freites Lugo, quienes ocupaban, respectivamente, los cargos de fiscal principal y fiscal auxiliar de la Fiscalía Octava del Ministerio Público en el municipio Tovar del estado Mérida, salieron en libertad condicional el pasado 7 de mayo tras pasar menos de cuatro meses detenidos, acusados por los delitos de corrupción propia agravada y agavillamiento.

Fuentes judiciales que pidieron el anonimato declararon a El Pitazo que Ureña y Freites salieron en libertad luego de que se realizó la audiencia de presentación de su caso, el pasado 3 de mayo.

Una prueba de las transgresiones que les imputaban fue un audio grabado mientras extorsionaban con 5.000 dólares a una persona investigada por un delito, con la promesa de no aprehenderla. La información sobre sus detenciones la publicó el 22 de enero en Twitter el fiscal general del gobierno de Nicolás Maduro, Tarek William Saab.

Lo que se conoce de los fiscales

De acuerdo con la información confidencial obtenida por El Pitazo, Freddy Freites habría admitido los hechos, mientras que Yulimar Ureña se declaró inocente y pasará a juicio oral y público, proceso que enfrentaría en libertad bajo régimen de presentación.

«En el caso de Freites, pasaría al Tribunal de Ejecución para que le establezcan la pena que debe cumplir por el tiempo que le dieron de condena», dijo una fuente legal consultada por este medio de comunicación.

El Pitazo también pudo conocer de manera extraoficial que el fiscal asignado para este caso había ejercido un efecto suspensivo sobre la libertad condicional dictada a los acusados, para evitar que se la dieran, pero la Corte de Apelaciones la desestimó. La boleta de excarcelación fue emitida, finalmente, el sábado 7 de mayo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a