17.7 C
Caracas
miércoles, 4 diciembre, 2024

Mérida | Autoridades de la ULA investigarán presuntos hechos de corrupción en pruebas psicológicas

En la ULA Mérida, se han denunciado presuntos cobros a bachilleres que aspiran a ingresar a la carrera de Medicina y deben presentar pruebas psicológicas.

-

Mérida.- Bachilleres denunciaron en redes sociales presuntos cobros para ingresar a la carrera de Medicina en la Universidad de Los Andes (ULA). También cursantes de la materia Análisis político reportaron a las autoridades el supuesto cobro para la aprobación de la unidad curricular.

Las autoridades de la ULA aprobaron en el Consejo Universitario del 2 de diciembre la investigación de los presuntos hechos de corrupción, pues a los aspirantes les cobraron para aprobar las pruebas psicológicas y psicométricas.

El secretario del Consejo Universitario, Manuel Morocoima, pidió a los afectados presentar las pruebas de cobros y los actos de corrupción para resolver la situación.

Además, se aprobó suspender el ingreso a las escuelas de Psicología y Medicina hasta que sean resueltas las irregularidades con las pruebas de admisión.

Mérida | Autoridades descartan retos virales y atribuyen afectaciones en escuelas a reacciones alérgicas

Otro de los puntos a investigar será el supuesto maltrato al personal del Centro de Investigaciones de Psicología (CIP). De igual manera, prohibieron cursos y tutorías en los que preparan a estudiantes para la presentación de pruebas de admisión, tampoco podrá usarse el logo de la ULA en la papelería de esos cursos que se realicen fuera de la institución.

Estudiantes esperan respuestas

En paralelo, los estudiantes de la facultad de Ciencias Políticas pidieron a las autoridades investigación de las denuncias sobre el presunto cobro para aprobar la materia Análisis político.

«Queremos que las partes involucradas cumplan con el proceso», dijo David Mendoza, estudiante de la ULA. Quien además señaló que hace un mes un bachiller presentó la última denuncia sobre este caso y no hay respuesta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a