Mérida.- Jhoan Briceño tiene 42 años de edad y casi la mitad de su vida representando a Jesús de Nazareth en su comunidad, el barrio La Milagrosa de la ciudad de Mérida.
Desde hace 20 años, en cada Semana Santa él es el Jesucristo de los rituales católicos que organiza la Fundación Pasión Viviente La Milagrosa, incluido el Nazareno que camina casi 40 kilómetros desde Lagunillas, municipio Sucre, hasta su comunidad, con corona de espinas y una cruz enorme de madera a cuestas, la misma en la que representa cada Viernes Santo la crucifixión de Jesús.
Este miércoles 13 de abril Jhoan volvió a caminar vestido de Nazareno, después de dos años sin hacerlo a causa de la pandemia por el COVID-19. Lo hace por devoción a Cristo, por su fe católica, asegura su esposa, Mary de Briceño. Ella cuenta que cuando se hicieron novios, él ya representaba a Jesús de Nazareth en su barrio. Desde que son pareja lo acompaña en su travesía y en todos los rituales de la pasión viviente. Christopher, el hijo adolescente de ambos, también se sumó este año al recorrido.
13 horas caminando
Jhoan, su esposa, su hijo y unas seis personas más salieron en un autobús de La Milagrosa a las 2:15 de la madrugada de este miércoles santo. Los dejaron en el Ateneo de Lagunillas hacia las 3:00 a.m., desde donde emprendieron el camino de vuelta a pie. «Nos paramos cada tanto a tomar agua, a comer y a descansar un poco», cuenta Mary a El Pitazo cuando ya van por la avenida Urdaneta, cerca del sector Glorias Patrias. Son casi las 2 de la tarde y el cansancio se nota. El camino que recorren es empinado. Lagunillas está a 1.070 metros sobre el nivel del mar y Mérida a 1.630 msnm.

El Nazareno de La Milagrosa se detiene a una cuadra y media del semáforo donde se cruza al viaducto Francisco de Miranda. Se sienta en la acera, aprovechando la sombra que da un árbol frondoso. Uno de los acompañantes le sostiene la cruz. No habla con nadie. Solo bebe agua. Asiente con la cabeza cuando quien escribe le pide permiso para contar su historia. Su parecido físico con la representación de Jesús de Nazareth que conocemos es innegable. En menos de tres minutos, se pone de pie y emprende de nuevo el camino. Todos lo siguen a su ritmo.
«Justo va llegando en este momento. A las 4 (de la tarde) será la misa. Él tiene muchos años haciendo esto. Es el Jesús de Nazareth de La Milagrosa», dice a las 3:50 p.m. a El Pitazo, vía telefónica, Zulay Moreno, residente de esa comunidad.
Allí en el barrio todos lo conocen así, como el Jesús de Nazareth de La Milagrosa. Algunos sí lo llaman por su nombre. Sin embargo, fuera de su barrio pocos saben de este Nazareno que camina cada miércoles de Semana Santa cerca de 40 kilómetros por pura devoción religiosa.
