
Valera.- Los habitantes del Eje Panamericano, del estado Trujillo, alquilan buses para trasladarse al municipio Valera, centro del comercio de la región. Esto a consecuencia de la prohibición de circulación del transporte público y el cierre temporal del terminal, durante el período de cuarentena social por el coronavirus.
La mayoría son de las localidades rurales de Sucre, Andrés Bello y José Felipe Márquez Cañizales, donde el acceso a productos y servicios es limitado o excesivamente costoso. En la mañana de este jueves, 21 de mayo, algunos de los viajeros, procedentes de El Paraíso, municipio Sucre, contaron a El Pitazo que, esta medida, les ahorra dinero. En sus sitios de residencia, los alimentos son revendidos a un 100% de su valor.
“La pasta allá cuesta trescientos mil bolívares y en otras partes en trescientos cincuenta, trescientos ochenta. El arroz en doscientos cincuenta y aquí sale más barato, aquí un kilo de arroz está en ciento cincuenta y cinco y la pasta en ciento noventa", contó María Castellanos.
LEE TAMBIÉN
CHOFERES DE TRANSPORTE PÚBLICO TRABAJARÁN A MEDIA MÁQUINA EN MACHIQUES
Ella, junto a un grupo de unas 28 personas, hacían cola en un estacionamiento del centro de Valera, que sirve de parada privada para este tipo de unidades. Un pasaje, explicaron, cuesta hasta 400.000 bolívares. Antes del estado de alarma, un pasaje para esa zona costaba menos de 60.000 bolívares.
“Yo vengo cada 15 días, a comprar comida para tener en la casa. El bus sale tres veces a la semana. Nos cobran 400.000 bolívares. Allá se consigue la comida muy cara y también venimos a hacer diligencias. No hay gasolina para los carros y algunos venimos al médico", agregó Castellanos.
Los ciudadanos prefieren pagar estos montos, porque el acceso al único transporte habilitado, es el Bus Trujillo, el cual es limitado. Deben tener un salvoconducto para comprar alimentos, pero no los dejan trasladar bultos de comida en la unidad. Además, es prioritario para el personal de salud e instituciones públicas.
Cerca de supermercados
Otras paradas improvisadas por estos trasportes privados, se ubican cerca de los supermercados, esto para permitir a los pasajeros hacer sus compras y volver antes de medio día para emprender el viaje de regreso.
DÉJANOS TU COMENTARIO