close
24.4 C
Caracas
jueves, 24 septiembre, 2020

Gobierno instala mesa de trabajo en la frontera tachirense para reactivar transporte público

Mediante gestión del miembro de la Asamblea Nacional Constituyente del oficialismo y candidato a la Asamblea Nacional, Williams Parada, el gobierno de Nicolás Maduro instaló mesas de trabajo para evaluar la reactivación del transporte público en la zona fronteriza de Táchira

-

San Cristóbal.- El gobierno nacional instaló el pasado martes 22 de septiembre una mesa de trabajo para evaluar la reactivación del sector del trasporte público en la frontera tachirense, específicamente en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña y García de Hevia, que, por decreto presidencial se encuentran en Estado de Excepción, en el marco de la pandemia por COVID-19, según informó este jueves 24 de septiembre el miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la Asamblea Nacional, Williams Parada.

Parada precisó que, con el apoyo de los gabinetes de combustible y transporte, ha sostenido diversas reuniones con representantes del sector, conductores de unidades públicas, mototaxistas y taxistas para establecer condiciones que les permitan laborar sin poner en riesgo la vida de ellos y de los usuarios.

LEE TAMBIÉN

Docentes del Táchira denuncian amenazas y acoso para iniciar clases

Destacó que en estas reuniones también fueron incorporados transportistas que estaban trabajando de manera ilegal en la frontera, a través de terminales clandestinos ubicados en la localidad de San Antonio del Táchira, los cuales fueron desarticulados por el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez.

LEE TAMBIÉN

Médicos de Táchira realizarán teleradiomaratón para recabar insumos

En lo que se refiere al terminal de Ureña, Parada informó que producto de los resultados de las mesas de trabajo comenzaron a realizarle unas remodelaciones, para que esté en condiciones adecuadas para recibir usuarios.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado