Táchira.- En el barrio Rómulo Gallegos, en la parte baja de San Cristóbal, fue repartida la caja del Clap el pasado 14 de marzo. La amarga sorpresa de una de las familias fue que al abrir el paquete de un kilo de pasta, estaba vencida, con hongos y muy mal olor. Una persona que pidió reservar su identidad, contó a El Pitazo que los demás alimentos estaban también descompuestos.
“Estamos muy decepcionados. Siempre pasa algo con el Clap. Normalmente huele como a chiripas pero no se ve nada así dañado pero esta vez recibimos la pasta en un estado asqueroso. Yo sé que es malo referirse así de la comida, pero no hay otra palabra. La pasta con moho, como mojada, con hormigas y con mal olor. Pagamos 6 bolívares por la caja más mil pesos por el flete. La plata no está para regalarla ni desperdiciarla en comida picha", dijo la persona.
La misma situación se presentó en la Cuesta del Trapiche, del barrio San Sebastián, pero con el arroz. La bolsa de un kilo tenía gorgojos y piedras diminutas. Aunque estaba sellada, la presencia de animales estaba acompañada de muy mal olor.
“Cuando vimos el arroz, nos dimos cuenta que tenía gorgojos, lo metimos en agua para lavarlo y nos dimos cuenta que no lo podíamos salvar. El agua quedó marrón y eran demasiados animalitos. La bolsa cerrada se veía que era vieja. Las letras estaban casi borradas y el material se rompía fácilmente, probablemente porque tenían eso desde hace demasiado tiempo y no lo habían entregado y de allí que nos llegaran alimentos dañados", explicó la persona de otra comunidad, quien también pidió reservar su identidad por seguridad.

Esta segunda persona pagó 11 mil pesos, equivalentes a 2,61 dólares u 10 bolívares por la caja y el transporte. Aseguró que la razón por la que la compraba era por la necesidad en que viven, pues en su casa habitan sus papás, esposo, dos hermanos y sus tres hijos, por lo que cualquier alimento económico es necesario, sin embargo duda que vuelva a pagar por el Clap, pues además de la mala experiencia del arroz, todo en general olía mal y salió una chiripa.
En comunidades como Rubio, municipio Junín; el Surural, municipio Jáuregui y Colón, municipio Ayacucho, el precio de las cajas van desde los 6 hasta los 8 bolívares y el flete, desde los 500 hasta los 2.000 pesos colombianos.