Estiman que unas 15.000 personas se movilizarán por terminal de San Cristóbal

Autoridades del Terminal de Pasajeros de la capital tachirense prepararon un plan de contingencia para garantizar la movilidad de las personas del 23 al 25 de diciembre y del 30 al 1° de enero

19
100 unidades de transporte diarias fueron habilitadas hasta el 1° de enero en el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal | Foto: Mariana Duque

San Cristóbal.- Entre 12 mil y 15 mil temporadistas esperan que se movilicen entre el 23 y 25 de diciembre por el terminal de pasajeros «Genaro Méndez» de la ciudad de San Cristóbal, por lo que las autoridades del puerto terrestre desarrollaron un plan de contingencia.

La información la dio a conocer el director de Servicios Públicos de la Alcaldía de San Cristóbal, Luis Angulo, quien destacó que desde el 1° de diciembre, hasta este 20 de diciembre, se han movilizado por el terminal más de seis mil personas, las cuales han conseguido como desplazarse por un plan operativo previo que desarrollaron con la empresa privada.

«Se están tomando las previsiones para recibir a los temporadistas y evitar lo que sucedió el año pasado que 24, 25 y 26 de diciembre teníamos usuarios esperando, así como a final de año. Estamos evitando el malestar de los usuarios que llegan a este terminal, que recibe además a la migración interna del país», dijo.

LEE TAMBIÉN

Aumenta afluencia en el terminal de pasajeros de Mérida

Coordinaron para que las empresas privadas que se iban de vacaciones justo las dos últimas semanas del año no lo hicieran, por lo que cuentan con 100 unidades diarias de transporte, urbanas y extraurbanas, para movilizar a los temporadistas.

Carpas de atención

En el estacionamiento del terminal de pasajeros de San Cristóbal fue habilitada una carpa de atención a los usuarios, en la cual laboran funcionarios del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Táchira y Protección Civil San Cristóbal.

Luis Angulo comentó que también tienen el apoyo de Acnur y la Cruz Roja Internacional, además de que están realizando labores de seguridad efectivos de la Policía Municipal, Policía del Táchira y Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Destacó que evitarán que se presenten situaciones de emergencia extrema en materia de salud, como ocurrió el año pasado cuando dos niños nacieron en los patios del terminal, debido a la cantidad de pasajeros esperando unidades para movilizarse a otros estados.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación / 5. Votos:

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DÉJANOS TU COMENTARIO