
Valera.- La Comisión Intergremial Docente del estado Trujillo advirtió a la Zona Educativa que vigilarán a las 153 personas que ocuparán cargos de maestros en el venidero año escolar 2019-2020. De no estar preparados, podrían ocurrir renuncias del personal en algunas instituciones y acciones de calle para exigir calidad en las aulas.
“Sólo estamos advirtiendo, esperamos se concrete el inicio del año escolar el 16 de septiembre. Hay información de instituciones en las cuales los docentes, en pleno, van a renunciar. Para empezar vamos a nombrar un comité de evaluación y control de padres y representantes, porque cuando reclamamos lo hacemos con pruebas”, detalló José Gregorio Montilla, representante de la organización gremial.
Informó que sostuvieron una reunión con Laidely Griman, jefa de la zona educativa, y no van a permitir violaciones a la normativa del ejercicio de su profesión.
“Ellos nos dijeron ayer que son 153, que ya los tienen preparados, que los enviaron a Caracas y están listos para iniciar el año escolar. Dios permita que, aún violando el reprodo, quienes ingresen sean graduados de educación y que estén debidamente preparados. No vamos a permitir que el sistema educativo lo vengan a ensuciar política y partidistamente”, manifestó.
LEE TAMBIÉN:
UN DOCENTE EN ARAGUA GANA DOS DÓLARES MENSUALES
Los docentes denunciaron casos específicos en los cuales se hizo una selección sesgada. En el municipio Pampán, unos ocho docentes no fueron tomados en cuenta por no contar con el “visto bueno” del alcalde chavista.
“Hablan de un poder popular, pero la selección la hicieron a su manera: escogen a adeptos al gobierno de turno para tapar lo que verdaderamente está sucediendo en las escuelas. Así cuando inicie el año van a decir que está todo normal, porque quieren tapar la verdad”, dijo Montilla, durante una rueda de prensa, en la mañana de este miércoles, 4 de septiembre.
Asambleas con padres
Una de las acciones concretas, organizadas por los docentes, será la ejecución de cinco asambleas con docentes y padres, en los municipios Trujillo, Valera, Sucre, Boconó y Pampán. “Es para que los representantes estén al tanto y, en el momento que les digamos, salgan a exigir y a reclamar una educación de calidad para sus hijos y para Venezuela, donde hace mucha falta”, puntualizó el declarante.
DÉJANOS TU COMENTARIO