Valera– Este viernes, 24 de enero, se celebra el día de Nuestra Señora de La Paz, patrona espiritual del estado Trujillo. Sus devotos, como es tradición desde 1568, se congregaron en la catedral para venerar la imagen Mariana y acompañarla en procesión por las calles del municipio capital.
Pidieron que reine la paz en Venezuela, la justicia social y la libertad. Sin olvidar sus peticiones personales de salud y bienestar familiar.
Nuestra Señora de La Paz, vestida con un traje donado por la familia Capozzoli y su simbólica palma en brazos, salió en su recorrido desde la entrada de la localidad, a las 8:00 am., hasta la catedral, donde se celebró la eucaristía central, a las 10:30 am.
La misa fue presidida por Monseñor Ubaldo Santana, invitado especial de la diócesis de Carora, en compañía del clero de la diócesis de Trujillo.

Estado de derecho
Santana expresó durante la homilía que para los cristianos, la paz no es una promesa, es una certeza. No obstante, para los venezolanos, es un clamor diario.
“La paz, nos lo dice el antiguo testamento, es un fruto, es un resultado, es obra de la justicia. Eso quiere decir, que mientras no se instalen esos bienes será difícil cosechar el fruto de la paz. Mientras no tengamos en Venezuela un pleno estado de derecho y de justicia social, no podremos llegar a vivir en paz" , expresó Santana.
Invitó a erradicar la corrupción de todas los espacios de la sociedad y a unirnos para el bien del país.
LEE TAMBIÉN
Feligreses peregrinan 21K para honrar a la Virgen de la Caridad
“Imposible la paz con pobreza, analfabetismo, deserción escolar. Es importante que entendamos que somos nosotros mismos desde dentro, sin intervenciones extranjeras, de ningún tipo, los que tenemos que unirnos para construir juntos una Venezuela en la que haya justicia y paz", manifestó Santana.
Júbilo trujillano
Trujillanos de diversos municipios de la región se citaron en el templo para acompañar a la Virgen de La Paz en su procesión, que cumplió 452 años y está ligada a la aparición de la virgen en esta población.
Yajaira Valero, quien estuvo presente en la celebración, solicitó a la Madre de Jesús, su intercesión para incrementar su fe.
“La paz es un fruto, como lo dijo monseñor, pero para yo pedir paz debo hacer la paz desde mi corazón. Como trujillana le pido a la Virgen, que nos conceda la gracia de nosotros realmente vivir y transmitir la paz de Cristo Jesús", dijo Valero.

Araceli Segovia, quien fue acompañada de su familia, contó que está muy agradecida con la virgen por un favor concedido.
“Tengo siete años vistiendo a mi hija como la virgen para pagar una promesa. Me dijeron que no podía ser madre, pedí con fe y ella me concedió el milagro", relató Segovia.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación 1 / 5. Votos: 2
DÉJANOS TU COMENTARIO