27.6 C
Caracas
sábado, 1 marzo, 2025

Trinidad y Tobago mostró su preocupación tras la suspensión de licencias petroleras a Venezuela

Trinidad y Tobago expresó su preocupación debido a que mantiene proyectos en conjuntos con el Gobierno de Venezuela, como la iniciativa de gas Dragón

-

[read_meter]

El Gobierno de Trinidad y Tobago expresó este viernes, 28 de febrero, su preocupación por el efecto que puede tener en su acuerdo petrolero con Venezuela la decisión de Estados Unidos de acabar con las licencias para la exportación de petróleo de ese país.

El ministro trinitense de Energía e Industrias Energéticas, Stuart Young, adelantó que planea solicitar una extensión a Washington para una licencia otorgada a Shell y a la Compañía Nacional de Gas (NGC) de la isla para desarrollar el proyecto de gas Dragón en Venezuela.

Esa licencia no ha sido revocada por ahora por Estados Unidos pero, debido a la nueva regulación, Trinidad y Tobago teme que no le otorguen la extensión necesaria para continuar con el proyecto.

“¿Podemos brindar alguna garantía en esta etapa? Obviamente, no», reconoció Young, según las declaraciones publicadas por los medios locales.

¿Qué es campo Dragón?

La licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), emitida en 2023, es válida hasta el 31 de octubre de 2025. El desarrollo del campo Dragón, ubicado en aguas venezolanas cerca de la frontera marítima con Trinidad, tiene como objetivo suministrar gas a la isla caribeña en 2027.

21 años en Venezuela: Coca-Cola apuesta al crecimiento social

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado miércoles que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y explicó que esas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo.

«He estado en contacto con personas con las que hemos estado trabajando para continuar nuestra transacción con respecto a Estados Unidos y Venezuela porque, al igual que ustedes, a mí también me preocupa cómo afectarán las cosas a Trinidad y Tobago«, dijo Young.

«Siempre hemos dicho que es imposible predecir el futuro, es imposible predecir ciertas administraciones, qué decisiones podrían tomar», agregó Young, quien está previsto que asuma como Jefe de Gobierno del país el próximo 16 de marzo, cuando el primer ministro Keith Rowley deje el cargo.

Tras mantener conversaciones con Estados Unidos y con representantes de Shell, el ministro trinitense subrayó que «se entiende a muchos niveles lo importante que es este acuerdo, no solo para la seguridad energética de Trinidad y Tobago, sino también para la estabilidad de la región».

Además del proyecto Dragon, Venezuela y Trinidad y Tobago suscribieron en julio pasado un conjunto de acuerdos para el desarrollo de un proyecto de gas en un campo marítimo que comparten ambos países, en el que participarán la británica BP y la trinitense NGC.

El proyecto estima ejecutarse en el denominado campo Cocuina-Manakin, que cuenta con una reserva de gas estimada de unos 0,74 billones de pies cúbicos, yacimiento del que Trinidad y Tobago posee el 66 % y Venezuela el 34 % restante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a