22.3 C
Caracas
jueves, 10 octubre, 2024

Presidenta de México: «No vamos a regresar a la guerra contra el narcotráfico»

Sheinbaum prometió investigación e inteligencia para terminar con la pugna interna del cártel de Sinaloa

-

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este miércoles, 9 de octubre, que su país no volverá a un enfrentamiento fuera de la ley, pues según ella eso es la guerra.

“La guerra quiere decir permiso para matar, eso no, no vamos a regresar a la guerra contra el narcotráfico. Para todos aquellos que hablan de Estado de derecho, es protección a los derechos humanos y no va a haber colusión con el crimen", afirmó.

Asimismo, Sheinbaum prometió investigación e inteligencia para terminar con la pugna interna del cártel de Sinaloa que ha escalado la violencia en la capital de ese estado, dejado más de 140 asesinatos desde el 9 de septiembre.

“En Sinaloa se fortalecen las acciones de inteligencia e investigación. Inteligencia e investigación lo que tiene son dos cosas, una es atención a las causas evitar que los jóvenes se incorporen a bandas delictivas y la otra son detenciones", expuso la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

México | Desconocidos asesinan al alcalde de Chilpancingo: tenía solo seis días en el cargo

Cuestionada sobre el recorrido del gabinete de seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la gobernante mexicana aseguró que los funcionarios se reunieron con la ciudadanía y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y acordaron reforzar la seguridad.

“Entonces son las dos, es atención a las causas y disminuir la impunidad y para disminuir la impunidad es la inteligencia, la investigación y la coordinación para poder hacer las detenciones de delincuentes que están generando violencia", señaló.

Aseguró que en Sinaloa se implementará la estrategia nacional que presentó el martes basada en cuatro ejes: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.

Según la versión del gobierno de México, la disputa del narcotráfico se desató luego de que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, entregó a Ismael ‘el Mayo’ Zambada en Estados Unidos el 25 de julio en un avión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a