
Caracas.- Al menos, tres países miembros de Mercosur se pronunciaron este jueves, 2 de julio, sobre las últimas acciones emprendidas por parte de Nicolás Maduro y rechazaron la expulsión momentánea de la embajadora de este organismo en Venezuela.
El presidente de Colombia, Iván Duque, recordó la crisis que atraviesa Venezuela y cómo esto ha afectado a todos los países de la región.
LEE TAMBIÉN
Así es la primera mujer con síndrome de Down en posar para Gucci
«Hemos visto como esta semana la dictadura de Venezuela expulsó a la representante de la Unión Europea. Algo que sabíamos que iba a ocurrir tarde o temprano. Esa dictadura en un país de nuestro hemisferio ha generado la peor crisis humanitaria de nuestro continente, el camino para solventar esta amenaza para la región es ponerle fin a la dictadura y emprender un gobierno de transición», dijo Duque durante su intervención.
Por su parte, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, deploraron también las acciones en contra de la UE.
Los países que integran el Mercosur participaron a través de una videoconferencia en la Cumbre de Presidentes del Mercosur. En la reunión participó el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. El bloque europeo y el Mercosur ratificaron los acuerdos como instrumentos para la cooperación interregional ante el impacto de la pandemia del coronavirus.
En el encuentro, Paraguay cedió la presidencia pro témpore a Uruguay, para ratificar con su presencia el compromiso y el interés de ambos bloques por suscribir el acuerdo.
DÉJANOS TU COMENTARIO