Médicos italianos protestan por falta de protección para enfrentar COVID-19 en hospitales

Según el último informe del Instituto Superior de la Salud, 12.252 médicos han resultado infectados con COVID-19 mientras luchan contra la pandemia en medio de la escasez de insumos sanitarios y la falta de personal en los hospitales

33
Médicos italianos se apoyan con robots durante la emergencia del coronavirus. Foto: Archivo

Roma.- Los sindicatos de médicos del Servicio Nacional de Salud italiano amenazan con una huelga «virtual» por falta de protección para los profesionales que luchan contra la pandemia del coronavirus, cuando ya han muerto 87 facultativos desde el comienzo de la crisis.

Los sindicatos proclamaron el domingo, 5 de abril, el «estado de agitación» por la falta de medidas de protección tras señalar, en una nota unitaria, que han hecho «numerosos llamamientos al Gobierno y al Parlamento para la seguridad de los operadores desde el inicio de la pandemia».

«Nos vemos obligados, a nuestro pesar, a proclamar el estado de agitación en las categorías profesionales representadas, sin excluir la proclamación de un día de protesta nacional para ser implementado en una forma ‘virtual’, es decir, garantizando la ejecución regular del desempeño laboral», aseguran.

Según la lista que publica la Federación de colegios médicos (Fnomceo), y que se actualiza constantemente, en estos momentos son ya 87 los facultativos fallecidos en el ejercicio de su deber por el coronavirus.

En el portal, que luce un lazo negro en una esquina, se van añadiendo el nombre y especialidad de cada médico fallecido, médicos de familia, internistas, reanimadores, cardiólogos, entre otros.

LEE TAMBIÉN

MÉDICOS ITALIANOS EXPUESTOS AL COVID-19 RECLAMAN MATERIAL SANITARIO PARA PODER PROTEGERSE

Los sindicatos solicitan que se proporcione a los trabajadores al menos mascarillas «ffp2» para la asistencia de pacientes con COVID-19 y «ffp3» para los procedimientos invasivos.

También piden que se modifique lo establecido en el decreto del Gobierno que excluye a los trabajadores sanitarios y de los servicios públicos esenciales de la aplicación de la medida de cuarentena con vigilancia activa en caso de contactos cercanos.

Más de 15.000 personas han fallecido ya en Italia con coronavirus y el número de casos totales desde que se detectó el virus el 20 de febrero es de 128.948 personas.

LEE TAMBIÉN

MURIÓ POR COVID-19 MÉDICO QUE DENUNCIÓ ESCASEZ DE GUANTES PARA TRABAJAR EN ITALIA

Las autoridades constatan que se está ralentizando la curva de contagios y de fallecimientos, pero insisten en que no se debe bajar la guardia y que hay que respetar estrictamente las restricciones de movimiento que rigen al menos hasta el día 13 de abril.

El pasado fin de semana, un total de 20.000 personas han sido multadas por infringir las normas, entre ellas gente que trataba de viajar a su segunda residencia, varias que presentaron autocertificaciones falsas sobre el motivo por el que estaban en la calle o las que directamente violaron la cuarentena estando enfermas o en contacto con infectados.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO