El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo), se dirigió el domingo 22 de marzo a la ciudadanía de ese país para llamarlos a no dejar de salir a hacer sus cosas, ya que desde su perspectiva el país se mantiene «en la primera fase» de la pandemia por el coronavirus.
En un breve video publicado en cuenta de Facebook, Amlo exhortó a «no apanicarnos, vamos hacia adelante», al tiempo que recordó que será su Gobierno el que avise «cuándo no salir».
Reiteró que la economía mexicana requiere que sus habitantes se mantengan en la calle, viviendo su rutina con normalidad: «si pueden hacerlo y tienen posibilidad económica, pues sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes, a las fondas, porque eso fortalece la economía familiar, la economía popular», dijo.
LEE TAMBIÉN
Dio fuerza a su punto, explicando que en su país no se hace «nada bueno» ni se ayuda «si nos paralizamos sin ton ni son, de manera exagerada; sigan haciendo la vida normal y en su momento el presidente les va a decir cuándo hay que guardarse».
Actualmente en México hay un total de 316 contagios y tres muertes a causa del COVID-19, razón por la que estas declaraciones se han viralizado hasta convertirse en tendencia con la etiqueta #LopezLiesToTheWorld (López le miente al mundo).
Sin embargo, México no es el único país latinoamericano que se opone al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues Chile, pese a registrar 746 contagiados y dos muertes, han preferido decretar toque de queda, pues están convencidos de que los afectados «no cumplen la cuarentena».
La cuarentena en Estados Unidos se mantiene parcial pese a que hay al menos 43.000 enfermos y 533 muertes, lo que llevó a las autoridades a obligar el confinamiento de casi la mitad de la población del país, en medio de la alerta por la aceleración de contagios.
LEE TAMBIÉN
Trump: «No puedes cerrar por completo la primera economía del mundo»
«Esta semana, las cosas se van a poner muy mal. Realmente tenemos que quedarnos en casa», advirtió el director general de Salud Pública de EE. UU., Jerome Adams.
En Uruguay no se descarta una cuarentena total, una medida que el expresidente Tabaré Vázquez considera que deberá aplicarse «inevitablemente» para evitar el avance del COVID-19, del que hay 158 casos positivos en el país.
El número de casos globales de coronavirus asciende a 334.981, mientras que los fallecimientos totalizan los 14.652 desde el inicio de una epidemia que empezó en China y que se ha convertido en pandemia.
Imágenes de VPItv
DÉJANOS TU COMENTARIO