
La Antártida superó por primera vez en la historia la barrera de los 20 grados Centígrados, lo que nuevamente pone al cambio climático vuelva en la palestra pública al verse amenazado el principal depósito de hielo en el mundo, según publica The Guardian.
Un grupo se científicos brasileños que se encontraban en la Isla Seymour de la Antártida hasta el pasado 9 de febrero, registraron exactamente 20,75 grados. Con esta temperatura se rompió el récord de calor en el continente antártico de 19,8 grados en la Isla Signy en 1982.
LEE TAMBIÉN
El hielo del Ártico se redujo a niveles sin precedentes en octubre
Tres días antes, en Esperanza, una estación de investigación argentina, ya había registrado 18,3 C°, una muestra de que desde inicios del mes de febrero la temperatura en la Antártida ya había estado subiendo de forma alarmante.
No obstante, estos datos todavía tienen que ser verificados por la Organización Mundial de Meteorología (OMM). Según unos datos de la OMM, varias zonas del continente antártico estaban registrando subidas diarias de más de 3 C°.
LEE TAMBIÉN
Cambio climático reducirá el oxígeno de los océanos hasta un 4% en 2100
«Estamos viendo la tendencia al calentamiento en muchos de los sitios que estamos monitoreando, pero nunca hemos visto algo así», dijo Carlos Schaefer, quien trabaja en Terrantar, un proyecto del gobierno brasileño a The Guardian.
Esta zona del continente helado, según Schaefer, ha estado bajo cambios extremadamente drásticos durante los últimos 20 años. Añadió también que en la primera década del siglo registró temperaturas extremadamente bajas, mientas que ahora se está calentando con relativa rapidez.
DÉJANOS TU COMENTARIO