Viena.- La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife) denuncia en su informe anual que existen indicios de la presencia del cártel mexicano de Sinaloa en el estado Zulia.
El órgano de la ONU encargado de vigilar el cumplimiento de los tratados antidrogas señala que en el estado Zulia se detectó la presencia del mencionado grupo criminal mexicano junto a la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“El cártel mexicano de Sinaloa ha sido detectado en Zulia, donde se ha aprovechado de las pistas de aterrizaje para la construcción de centros de tránsito y acopio de estupefacientes con el apoyo del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, que ha ampliado sus actividades en Venezuela", indica el informe.
Según la agencia de noticias EFE, en Zulia existen pistas de despegue clandestinas utilizadas para el tráfico de cocaína hacia el Caribe y Centroamérica. La Jife asegura que en 2019 las autoridades venezolanas confiscaron 23 avionetas y destruyeron 36 pistas.
“La mayoría de las pistas de aterrizaje clandestinas de Venezuela están ubicadas en el estado Zulia, que limita con la región del Catatumbo en Colombia, un área importante para la fabricación de cocaína", agrega la Jife.
LEE TAMBIÉN
APURE | GN DETUVO A CUATRO PRESUNTOS INTEGRANTES DEL CARTEL DEL CHAPO GUZMÁN
La Jife indica que se han identificado unas 400 pistas de despegue ilegales en Zulia vinculadas al narcotráfico y que, al parecer, los cargamentos tienen como destino principal El Salvador y Honduras.
Un informe de la Jife generó polémica el año pasado al asegurar que existían indicios de que grupos delictivos relacionados con el narcotráfico habían logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad de Venezuela.
“Hay indicios de que en Venezuela, los grupos delictivos han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad gubernamentales y han creado una red informal conocida como el ‘Cártel de los Soles’ para facilitar la entrada y salida de drogas ilegales", dijo este órgano de la ONU en 2020.