
Un grupo de policías de Hong Kong asaltó una de las estaciones del metro
Prince Edward y lanzaron gas pimienta dentro de uno de los trenes. La acción de los uniformados iba dirigida a un grupo de manifestantes que intentaban huir de la represión de los funcionarios.
Los uniformados no solo atacaron a quienes manifestaban sino también a los ciudadanos que utilizaban los servicios del metro para trasladarse a su destino.
LEE TAMBIÉN:
¿POR QUÉ HAY PROTESTAS EN HONG KONG?
Hong Kong atraviesa una gran crisis política. Las manifestaciones en las calles se tornan cada vez más frecuentes. Los residentes de Hong Kong rechazan la intromisión de Beijing en sus derechos y denuncian abusos policiales.
Los manifestantes exigen más democracia, respeto a la libertad de prensa y rechazan el proyecto de Ley de Extradición que, según argumentan, viola la autonomía de Hong Kong.
Aunque Hong Kong pertenece a China, tiene su propia identidad cultural, sistema monetario y político. Incluso cuentan con libertad de prensa, el derecho a la protesta y a la libertad de expresión, algo que no está disponible en el territorio continental chino.
Sin embargo, los hongkoneses aseguran que el Gobierno central de
Beijing está interfiriendo para quitarles estos derechos, y que la Ley de Extradición es una de las tantas medidas adoptadas para ello. El marco legal desató las protestas que se han mantenido a lo largo de varias semanas.
DÉJANOS TU COMENTARIO