close
29 C
Caracas
viernes, 13 noviembre, 2020

Honduras | Medio millón de personas están en inseguridad alimentaria tras paso del Eta

El Programa Mundial de Alimentos informó de que está usando reservas de comida de emergencia que había preparado a lo largo de Honduras antes de la tragedia

-

Ginebra.- Unas 500.000 personas en Honduras están en situación de inseguridad alimentaria grave debido al paso del huracán Eta, que ha agravado problemas ya existentes en el país centroamericano, señaló hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

«El impacto del huracán se combina con otros desastres climáticos y con la pandemia de la COVID-19. La situación, lejos de mejorar, va a peor», advirtió en rueda de prensa el portavoz de PMA Tomson Phiri.

Según la organización, recientemente galardonada con el Nobel de la Paz, ya antes del paso del Eta había unos 1,8 millones de hondureños en situación de inseguridad alimentaria.

PMA informó de que está usando reservas de comida de emergencia que había preparado a lo largo del país centroamericano antes de la tragedia y está evaluando la situación en Cuba, Jamaica y otras zonas del Caribe para obtener información sobre la magnitud regional del impacto y las necesidades de los afectados.

En El Salvador, el PMA estima que se necesitan 4,3 millones de dólares para ofrecer asistencia alimentaria a 50.000 afectados.

La Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM) informó por su parte de que ha repartido ayuda humanitaria a Honduras en un esfuerzo para frenar el impacto del COVID-19, y en México acondicionará siete refugios para afectados en el sur del país.

- Advertisement -

«Nuestro personal en Honduras, Guatemala, El Salvador y Belice ha viajado a las áreas más afectadas desde que Eta toco tierra para distribuir ayuda de emergencia, que incluye sets de cocina, colchones, sábanas y productos de limpieza», informaron hoy fuentes de la OIM.

LEE TAMBIÉN

Alemania destina $1,18 millones en alimentos para Centroamérica y Cuba afectados por Eta

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado