Guatemala designa a sus autoridades electorales para el período 2020-2026

El Organismo Legislativo hizo oficial la designación a través de medios oficiales en una sesión parlamentaria a puerta cerrada por el coronavirus

13
Los 10 nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral serán juramentados este miércoles | Foto: Yahoo Noticias

Caracas.- El Congreso de Guatemala eligió este martes a los cinco magistrados titulares y cinco suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el período 2020-2026, encargados de los comicios generales de 2023.

LEE TAMBIÉN

Presidente de Guatemala confirma el primer caso de coronavirus en el país

El Organismo Legislativo hizo oficial la designación a través de medios oficiales en una sesión parlamentaria a puerta cerrada por el coronavirus.

Los magistrados titulares electos por el Congreso son Ranulfo Rafael Rojas Cetina, Maynor Custodio Franco Flores, Blanca Odilia Alfaro Guerra, Irma Elizabeth Palencia Orellana y Gabriel Vladimir Aguilera Bolaños.

Los cinco recibieron el voto de al menos 137 diputados en todos los casos, de los 160 legisladores en total que conforman el Congreso de Guatemala.

Los diputados eligieron a los magistrados titulares de una lista entregada al parlamento guatemalteco por una Comisión de Postulación compuesta por diversas instancias estatales y jurídicas.

Rojas Cetina es uno de los 13 magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mientras que Custodio Franco es funcionario de la universidad estatal y también formó parte de la CSJ.

Alfaro Guerra fue alcaldesa municipal, Palencia Orellana laboró más de un lustro en la Procuraduría de los Derechos Humanos y Aguilera Bolaños fue ministro de Trabajo con el Gobierno de Jimmy Morales (2016-2020).

LEE TAMBIÉN

Presidente de Guatemala declara estado de calamidad por coronavirus

En cuanto a la designación de los magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral, el Congreso también eligió este martes a Marco Antonio Cornejo Marroquín, Marlon José Barahona Catalán, Ervin Gabriel Gómez Méndez, Noé Adalberto Ventura Yolo y Álvaro Ricardo Cordón Paredes.

Cornejo Marroquín fue abogado del exmilitar golpista Efraín Ríos Montt (1926-2018).

Los 10 nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral serán juramentados este miércoles por la mañana por un período de seis años y estarán a cargo de los comicios de 2023, según el Organismo Legislativo.

La votación del Congreso provocó reclamos dentro de varios grupos de la sociedad guatemalteca.

La Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) de la estatal Universidad de San Carlos manifestó su inconformidad en un comunicado en redes sociales en el que lamentó que el Congreso le de «la espalda» al «pueblo» por la emergencia provocada por el coronavirus.

«Cuando se necesitaban medidas sanitarias y responsabilidad en los ‘representantes legislativos’, decidieron favorecer intereses obscuros y elegir magistrados sórdidos para el Tribunal Supremo Electoral», aseveró la AEU.

Las nuevas autoridades electorales reemplazarán en sus cargos a los magistrados titulares Rudy Pineda, Mario Aguilar, María Eugenia Mijangos, Julio Solórzano y Jorge Mario Valenzuela, además de los suplentes Augusto López, Aquiles Linares Morales, Estuardo Gamalero, Ana López y Óscar Emilio Sequén.

Guatemala celebró comicios generales en 2019 para elegir presidente, vicepresidente, diputados y alcaldes municipales para el período 2020-2024.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO