29.5 C
Caracas
jueves, 28 noviembre, 2024

Funcionarios de la administración Biden aseguran que siguen de cerca los acontecimientos en Venezuela

El director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos de América Latina, Daniel Erikson, aseguró que desde la administración de Biden se esfuerzan por lograr sus objetivos de política exterior hacia Venezuela

-

Caracas.- Funcionarios del Gobierno estadounidense de Joe Biden aseguraron este miércoles, 27 de noviembre, que siguen de cerca los acontecimientos en Venezuela y señalaron que aún pueden aumentar las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro y las personas cercanas a su círculo.

Las declaraciones fueron ofrecidas por Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos junto a Daniel Erikson, director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos de América Latina, durante una llamada telefónica con periodistas. 

“Nos esforzamos por lograr nuestros objetivos de política exterior en Venezuela. Obviamente, siempre estamos evaluando los acontecimientos sobre el terreno, qué corresponde a nuestra política de sanciones, y qué medidas podemos tomar para provocar mayores divisiones en el régimen – de Maduro -. Esto es algo que vamos a seguir revisando en el futuro y, sin duda, hasta el final de esta administración", aseguró Daniel P. Erikson. 

El director del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos de América Latina señaló que seguirán apoyando los esfuerzos de los socios regionales para facilitar una transición democrática y pacífica liderada por Venezuela, donde se garantice el respeto de la voluntad de los votantes y los resultados electorales disponibles públicamente. 

Lista | Estados Unidos sanciona a Daniela Cabello y 20 funcionarios vinculados al gobierno Maduro

Estamos profundamente preocupados por las continuas violaciones y abusos de los derechos humanos, incluidas las detenciones arbitrarias y las severas restricciones a las libertades fundamentales, dirigidas en particular contra los opositores políticos, la sociedad civil y los medios de comunicación independientes. Todos los presos políticos detenidos injustamente deben ser liberados", dijo al rescatar el llamado realizado por los ministros de Asuntos Exteriores del G7, incluido el Alto Representante de la Unión Europea.

Este pronunciamiento se da justo cuando la Administración de Joe Biden anunció nuevas sanciones contra la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones, Daniela Cabello Contreras, quien es hija del ministro de Interior y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, y hacia otros 20 funcionarios más

Por su parte, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, añadió que el Gobierno de Joe Biden no ha recibido ninguna solicitud para acompañar el retorno del presidente electo según organismos nacionales e internacionales, Edmundo González, a Venezuela el próximo 10 de enero. Sin embargo, se mostró dispuesto a evaluar su solicitud en caso de que requieran su apoyo, aunque reconoció que sería difícil hacer las gestiones puesto que no reconocen a las autoridades de Maduro. 

“El Gobierno de los Estados Unidos no ha recibido una solicitud de González para asistencia en su transporte. No participamos en su salida de Venezuela, y no se nos pidió que lo hiciéramos. Si recibiéramos una solicitud de él, lo consideraríamos", comentó.

Víctor De Aldama reveló que Maduro se sintió traicionado por Pedro Sánchez por reconocer a Juan Guaidó

Los funcionarios estadounidenses también destacaron que en la actualidad hay sanciones bastante extensas hacia Venezuela a nivel sectorial, y también a nivel individual dirigidas a representantes del gobierno  de Maduro, quienes han cometido violaciones de derechos humanos. 

También tenemos una serie de otros aspectos de nuestra política hacia Venezuela que son fundamentales para la configuración general de esta política y esto es algo que vamos a seguir analizando con mucho cuidado", puntualizó Erikson. 

Tanto Nichols como Erikson evadieron las preguntas sobre su última reunión con representantes del gobierno de Maduro, sin embargo, el representante del Consejo de Seguridad Nacional para Asuntos de América Latina comentó que se mantienen en contacto constante con una amplia gama de aliados en la región para evaluar lo que sucede en Venezuela.

Al ser consultados sobre las licencias para la producción y exportación de energía o para cualquier otro sector  de la economía venezolana, al hacer referencia a la licencia que posee Chevron, Erikson, aseguró que se encuentran dispuestos a calibrar y ajustar sus políticas de sanciones y licencias hacia Venezuela, según sea necesario para avanzar en los objetivos de política exterior de Estados Unidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a