Caracas.– Cada 28 de junio se celebra el Día del Orgullo Lgbti (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales) para reiterar la igualdad de su comunidad. Esta celebración pública se hace esta fecha en conmemoración a los disturbios de Stonewall (Nueva York, Estados Unidos) de 1969, que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.
La comunidad Lgbti defiende que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual sea su sexo biológico, orientación sexoafectiva, su identidad sexual o su rol de género. A la fecha, aún hay 70 países en el mundo en los que las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo están castigadas por ley.
Aquí te mostramos cómo celebraron el Día del Orgullo Lgbti es distintas partes del mundo:

Federación de empresarios Lgbti marcharon en México | Foto: EFE Decenas de personas de la comunidad Lgbti marchan en Ciudad de México | Foto: EFE Edificio de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) iluminado con los colores de la bandera LGBTIQ | Foto: EFE Un miembro de la comunidad Lgbti realizó un show durante «La Caravana de la Diversidad» por las calles de Medellín, Colombia | Foto: EFE
LEE TAMBIÉN

Miembros de la comunidad Lgbti marcharon en Taipei, Taiwan | Foto: EFE Personas también participaron desde un local en la celebración del Día del Orgullo Lgbti en Madrid | Foto: EFE En Jerusalén, Israel pidieron que el Gobierno reconozca los derechos de las persona de la comunidad Lgbti | Foto: EFE La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se unió a la celebración del orgullo Lgbti | Foto: EFE
DÉJANOS TU COMENTARIO