close
23.1 C
Caracas
jueves, 5 noviembre, 2020

Eta deja miles de damnificados y daños materiales en Nicaragua

Casi todos los principales centros de la Región Autónoma del Caribe Norte, compuesto por ocho municipios, sufrieron daños en la infraestructura, como producto de las intensas lluvias y vientos de 220 kilómetros por hora

-

Triángulo Minero.- El huracán Eta, que tocó tierra en el Caribe nicaragüense con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, ha dejado a su paso por Nicaragua dos muertos, una comunidad indígena devastada, miles de damnificados, y cuantiosos daños materiales, según informaron las autoridades y comunitarios.

Eta, degradado a tormenta tropical este miércoles en el interior de Nicaragua, dejó inaccesible las comunidades de la Región Autónoma del Caribe Norte (Racn), una zona despoblada y pantanosa, y de las vulnerables y pobres del país, que acoge a cerca de 500.000 habitantes, en su mayoría negros, indígenas miskitos y mestizos.

Informe de daños

Casi todos los principales centros urbanos de la Racn, compuesto por ocho municipios, sufrieron daños en la infraestructura, como producto de las intensas lluvias y vientos de 220 kilómetros por hora al momento del impacto, de acuerdo con el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

LEE TAMBIÉN

Se intensifican lluvias en Honduras a medida que se acerca Eta

El rastro de Eta se evidenció con desbordes de al menos 10 ríos, así como la «caída de árboles, de postes de luz, de tendidos eléctricos, techos frágiles salieron por los aires, según el relato común de las comunidades y centros urbanos», precisó el codirector del Sinapred, Guillermo González, a través de medios del Gobierno.

El funcionario, quien dijo que las 30.000 personas evacuadas previo al impacto del huracán se mantienen en centros de albergue, sostuvo que «no ha habido ningún daño humano», y no hizo referencia a los dos mineros artesanales que murieron en un derrumbe en una mina artesanal en el Caribe norte, horas después del impacto del ciclón.

Fotografía cedida por la ONG Centro Humboldt de los destrozos que ha dejado el paso del huracán ETA, hoy en la costa caribe norte de Bilwi (Nicaragua).  EFE/ ONG Centro Humboldt/

Arrasó con comunidad indígena

- Advertisement -

Eta, considerado como un huracán «extremadamente peligroso» por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), también devastó la comunidad indígena de Wawa Bar, según informaron sus pobladores.

LEE TAMBIÉN

Huracán Eta toca tierra en Nicaragua con lluvias y vientos fuertes

«Miren, miren, para que quede en la historia: esto era Wawa, busquen sus casas, seguro no las van a encontrar, ya no quedó nada de Wawa, esto era Wawa«, dijo un hombre que grabó uno de los videos, en lengua miskita, y cuyas palabras fueron traducidas por familiares de la zona.

Ninguna de las 156 viviendas que existían en Wawa Bar ha quedado habitable, y de las casas que se encontraban en la primera línea frente a la costa del mar Caribe solamente quedaron sus bases, confirmaron los testigos.

Wawa Bar, ubicada 30 kilómetros al sur de Bilwi, cabecera de la Racn, fue la comunidad que recibió el impacto del ojo de Eta cuando el huracán ingresó a tierra.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado