Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como Christmas o isla de la Navidad, celebraron el 2025 antes que el resto del mundo, al ser esta región del Pacífico Sur la primera en llegar al 1 de enero, cuando la hora media de Greenwich (GMT) marcaba las 10:00 del 31 de diciembre.
Como cada año, las 7.000 personas que habitan esta isla, que forma parte de Kiribati, marcaron el comienzo del año nuevo gracias a su huso horario -aventajado en toda Oceanía-, seguidos solo 15 minutos detrás por el territorio neozelandés de las islas Chatham.
Celebración del Año Nuevo en Venezuela se tiñe de nostalgia y esperanza por la migración
Más tarde, empezó el 2025 en Tonga y Samoa, donde se fue ampliando la cadena de celebraciones a la que se sumó luego Fiyi. En Sídney, Australia, se realizó el icónico lanzamiento de fuegos artificiales.
El 2025 llegó después a Vanuatu, país de Oceanía que recibió el año aún estremecido por el terremoto de magnitud 7,3 que causó 14 muertos el 17 de diciembre, tras lo cual países de la región y agencias humanitarias emprendieron un programa de ayuda para asistir a esta población, especialmente afectada por los derrumbes en la capital, Port Vila.
Conforme avanzaron las horas, Rusia fue el primer país europeo en recibir el 2025. En América, las celebraciones empezarán en Argentina y Chile, y terminarán en islas de Estados Unidos, entre ellas el archipiélago de Hawái.