18.2 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

El Parlamento Europeo condena la investidura de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

La resolución del Parlamento Europeo reconoce la victoria de González Urrutia y no considera a Maduro presidente legítimo, también insiste en la publicación de todas las actas de las elecciones de julio

-

Caracas.- El Parlamento Europeo condenó este 23 de enero que Nicolás Maduro haya «usurpado la Presidencia» de Venezuela con su toma de posesión el 10 de enero, sin haber demostrado que ganó las elecciones de julio de 2024.

Aprobada por 374 votos a favor, 53 en contra y 163 abstenciones, se trata de la segunda resolución parlamentaria sobre Venezuela en la nueva legislatura europea, después de una inicial en septiembre, cuando la Eurocámara reconoció a Edmundo González Urrutia presidente electo y legítimo.

El Consejo de la Unión Europea, que representa a los Estados miembros y tiene la competencia en política exterior, reconoce la victoria de González Urrutia y no considera a Maduro presidente legítimo, aunque tampoco otorga esa distinción por el momento al líder opositor.

Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela

La mayoría parlamentaria que aprobó esta resolución es más progresista que la que adelantó el reconocimiento de González Urrutia en septiembre, porque entonces lo logró el Partido Popular Europeo con grupos conservadores y de extrema derecha. En esta ocasión, el abanico que ha votado a favor va desde algunos conservadores hasta los socialistas, incluyendo a los liberales.

La resolución insiste en que el Consejo Nacional Electoral publique todas las actas de las elecciones de julio y recordó que, con base en las presentadas por la oposición democrática y a las declaraciones de organizaciones internacionales independientes presentes en los comicios, los eurodiputados reconocen a González Urrutia ganador de la presidencial.

«El régimen venezolano ha perdido una oportunidad decisiva para respetar la voluntad del pueblo y asegurar una transición democrática transparente en el país y, en consecuencia, Maduro carece de legitimidad democrática y, por lo tanto, el Parlamento no lo reconoce», señalaron.

Los eurodiputados creen que González Urrutia debió haber sido quien prestara el juramento presidencial el 10 de enero y aplaudieron «la resistencia de la oposición democrática y el compromiso del pueblo venezolano con la democracia frente a la represión y la adversidad».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a