22.9 C
Caracas
martes, 12 abril, 2022

Ecuador | Socio de Alex Saab se reunió con empresarios de Foglocons y Citgo

Según informó el periodista especializado en el caso, Fernando Villavicencio, Pulido, Sánchez Y Giust viajaron en el vuelo privado N1459A a Ecuador el pasado marzo de 2013, lo que "confirma el entramado de relaciones poderosas de Saab

-

Caracas.- El socio del empresario colombiano Alex Saab, Álvaro Pulido, se reunió en Ecuador en 2013 con el vicepresidente de Fondo Global de Construcciones (Foglocons), Luis Sánchez y el CEO de Citgo, Luis Giusti.

Según informó el periodista especializado en el caso, Fernando Villavicencio, Pulido, Sánchez y Giusti viajaron en el vuelo privado N1459A a Ecuador el pasado marzo de 2013, lo que «confirma el entramado de relaciones poderosas de Saab.

El jueves 21 de octubre de 2021, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, hizo pública la acusación emitida por la Corte del Distrito Sur de la Florida hacia tres ciudadanos venezolanos y dos colombianos vinculados en casos de corrupción dentro del gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos estaba el nombre de Álvaro Pulido Vargas.

A pulido se le atañe la responsabilidad de lavar dinero producto de los entramados de soborno vinculados a la contratación de las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap)

Por su parte, sobre Flogocons, cuyo vicepresidente era el venezolano con ascendencia ecuatoriana, Luis Sánchez, la Fiscalía de ese país aseguró que, la empresa constituida en 2012, habría lavado 159.9 millones de dólares en el sistema financiero legal de Ecuador entre diciembre de 2012 y marzo de 2013.

«En 3 meses movió millones de dólares por exportaciones de planchas prefabricadas, materiales y acabados de construcción de viviendas a Venezuela. Estas operaciones comerciales son investigadas desde junio del 2013 por la  Fiscalía General del Estado bajo la presunción de lavado de activos», explicó la Fiscalía.

- Advertisement -

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a