close
23.2 C
Caracas
miércoles, 24 febrero, 2021

Duque tratará con la ministra de Exteriores española apoyo a los migrantes venezolanos

Arancha González Laya revisará el Estatuto de Protección Temporal ofrecido por Colombia a los casi dos millones de migrantes venezolanos en ese país

-

El apoyo de España al acuerdo de paz de Colombia y la atención a la crisis migratoria de Venezuela serán tratados durante la visita que hará al país esta semana la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, informó el presidente Iván Duque.

El mandatario destacó que el país europeo ha sido un gran aliado en la implementación de la paz en Colombia, por lo que espera seguir contando con su apoyo.

«Seguiremos pidiéndole al Reino de España su colaboración en la implementación de la paz con legalidad, ellos han estado con nosotros en los territorios viendo los proyectos con enfoque territorial, viendo además los proyectos de desminado», agregó.

LEE TAMBIÉN

AN oficialista solicita expulsión de representante de la UE en Venezuela

- Advertisement -

La ministra González Laya llegará el próximo jueves a Colombia para estrechar las relaciones bilaterales y conocer sobre el terreno la situación y necesidades de los inmigrantes venezolanos acogidos en la ciudad fronteriza de Cúcuta.

Duque destacó que González Laya revisará el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos, la carta de derechos que el Gobierno colombiano anunció el pasado 8 de febrero para beneficiar a unos dos millones de venezolanos regulares o irregulares que están en el país.

«España ha jugado un papel fundamental en la coordinación de las mesas de donantes, tanto con el Rey Felipe como con el presidente Sánchez hemos logrado que ellos entiendan el alcance de esta medida y queremos que España sea un articulador para que esa ayuda internacional pase de las declaraciones a los desembolsos», subrayó Duque.

Según datos de Migración Colombia, hasta el pasado 31 de diciembre había en el país 1,72 millones de migrantes venezolanos, de los cuales cerca de un millón son indocumentados y unos 800.000 están con su situación regularizada.

Actividades en Bogotá y Cúcuta

Durante su visita de tres días a Colombia, la ministra española tiene previsto reunirse en Bogotá con Duque y con su canciller, Claudia Blum, así como con empresarios y con representantes de la Comisión de la Verdad y de la Justicia Especial para la Paz, instituciones creadas por el acuerdo firmado con la antigua guerrilla Farc en 2016.

La ministra cerrará su viaje el sábado en Cúcuta, donde verá sobre el terreno la situación de los migrantes venezolanos.

LEE TAMBIÉN

Comisionado de Paz insiste en que Maduro ampara a grupos armados de Colombia

Duque explicó que otro de los pilares que une a su país con España es la lucha contra el crimen transnacional, por lo cual encargó al nuevo embajador, Luis Guillermo Plata, lograr la extradición de Luis Jhon Castro Ramírez, alias «el Zarco», quien fue detenido este mes en Alicante.

Castro está señalado de haber engañado y entregado al Ejército colombiano a 14 jóvenes que luego fueron asesinados y presentados como guerrilleros muertos en combate, en lo que se conoce como «falsos positivos».

«Espero que sigamos trabajando para desarticular redes de narcotráfico», agregó Duque al subrayar que gracias a la cooperación judicial bilateral Colombia ha tenido «cifras récord» en extradiciones e incautaciones de drogas.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado