Solo 1% de la población mundial celebra este 7 de septiembre el Día del Pelirrojo. Desde la antigüedad, las personas con cabello rojizo han sido objeto de admiración y de prejuicios, se les acusa, incluso, de atraer la «mala suerte".
La celebración se realiza desde 2006, cuando un fotógrafo convocó a gente pelirroja para reunirse en la plaza de Breda, Holanda. Desde aquel momento, todos los años la ciudad es visitada por gente pelirroja de todas partes del mundo.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/09/06132936/pelirrojo.jpg)
Algunas curiosidades de los pelirrojos son las siguientes: su color es producto de una pequeña mutación que dio lugar al gen MC1R; son más sensibles a los cambios de temperatura y de dolor, por lo que necesitan 20% más de anestesia.
Por otra parte, estas personas tienen una mayor población en Irlanda y Escocia: un 11% y 13% respectivamente. Le sigue Inglaterra, con 6,5%. También son capaces de producir su propia vitamina D, en condiciones de poca luz.
A continuación una pequeña lista de famosos pelirrojos:
- Príncipe Harry: El menor de los hijos de Lady Di. Se casó con la actriz estadounidense Meghan Markle.
- Leslie Rose: Se dio a conocer en Downtown Abbey, pero alcanzó la fama mundial con Juego de Tronos y se ha ganado a la crítica con The Good Fight.
- Florence Welch: La vocalista de Florece and the Machine, es una de las pelirrojas que más han triunfado en estos últimos años.
- Ed Sheeran: El músico británico no tuvo una infancia agradable. Confesó que siendo niño sufrió bullying por esta característica.
- Richard Madden: Uno de los hombres más elegantes del mundo. Arrasó con su personaje de Robb Stark en Juego de Tronos.
Con información de La Nación.