20.9 C
Caracas
domingo, 16 febrero, 2025

Departamento de Estado de Estados Unidos calificará al Tren de Aragua como un grupo terrorista

La Mara Salvatrucha y el Clan del Golfo son otros grupos criminales que serían denominados como "terroristas"

-

[read_meter]

Caracas.- Cinco funcionarios estadounidenses afirmaron a The New York Times que la banda criminal el Tren de Aragua sería clasificada por el Departamento de Estado como «terrorista». El grupo delictivo originado en Venezuela se sumaría a la lista de organizaciones vinculadas al terrorismo con otras siete pandillas.

El presidente Donald Trump firmó una orden el 20 de enero que exigía «medidas engérgicas» contra los carteles. Bajo esta línea, según los representantes gubernamentales, decidió ejecutar una nueva política contra ellos. «Son una amenaza para la seguridad nacional, más allá de la que representa el crimen organizado tradicional», aseguró una fuente.

Una de las promesas que hicieron los funcionarios fue que Estados Unidos «garantizaría la eliminación total» de estas bandas criminales. Con respecto al Tren de Aragua, el secretario de Estado, Marco Rubio, es uno de los representantes de la administración de Trump que más ha denunciado su actividad criminal.

De banda carcelaria a criminales regionales

Hace once meses, Rubio y la congresista republicana de Florida, María Elvira Salazar, se pronunciaron sobre la pandilla venezolana. Junto a otros colegas instaron al presidente de ese entonces, Joe Biden, a calificarla como una «Organización Criminal Transnacional».

Los legisladores señalaron que el Tren de Aragua era un «ejército criminal invasor» que causó «caos» en ciudades y pueblos de Estados Unidos. También apuntaron que afectó a otros países como Colombia y Chile. Además, describieron que sus actividades están vinculadas al tráfico de drogas, personas, delitos sexuales y extorsión, entre otras.

En julio del año pasado, la administración de Biden decidió integrar a la lista de organizaciones criminales transnacionales al Tren de Aragua. En este grupo también están otros grupos como la Camorra, de Italia y la Mara Salvatrucha. Esta última es otra de las bandas que, según las fuentes de The New York Times, puede ser calificada como «terrorista».

Policía colombiana captura a supuesto integrante del Tren de Aragua involucrado en asesinato de Ronald Ojeda

Tres meses después de la decisión de Biden, Rubio volvió a denunciar las operaciones del Tren de Aragua y llamó a sus miembros «terroristas». En un mensaje publicado en su cuenta de X, instó en ese entonces a ejecutar «acciones más significativas».

Si el Gobierno de Trump anuncia la decisión de agregar a la banda venezolana a la lista de grupos terroristas, no sería el primer país en hacerlo. El 28 de enero de 2025 Daniel Noboa, presidente de Ecuador, declaró al grupo como una organización vinculada al terorismo. «Es una amenaza para la población nacional», aseguró.

Medida a escala regional

Aparte del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, el Clan del Golfo también sería una de las organizaciones apuntadas por Estados Unidos para sumar a la lista de grupos «terroristas». Además de estas tres, los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos serían añadidos.

De acuerdo con la información del diario neoyorquino, Trump le fijó un plazo de dos semanas a Rubio para hacer las designaciones luego de consultar con su gabinete. Pertenecer a una lista de organizaciones terroristas significaría para estos grupos, y quienes estén relacionados a ellos, ser sancionados por Estados Unidos.

Los funcionarios consultados también aseguraron que el Departamento de Estado le avisó a algunos congresistas que la decisión se podría tomar esta semana. Cuando The New York Times le consultó al departamento encargado de la política exterior de Estados Unidos sobre la medida, este no respondió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a