
Caracas.- Este lunes, 15 de junio, la Corte Suprema de Estados Unidos dictó una serie de reglas para que los trabajadores no sean despedidos por ser gais o transgénero. La histórica decisión fue escrita por el juez Neil Gorsuch, un conservador designado por el presidente Donald Trump.
«La homosexualidad o el estatus transgénero de un individuo no son relevantes para las decisiones de empleo», escribió Gorsuch. «Eso es porque es imposible discriminar a una persona por ser homosexual o transgénero sin discriminar a ese individuo por sexo», publicó CNBC.
En Estados Unidos, aproximadamente la mitad de los empleados del país estaban protegidos por leyes locales que prohíben la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género, pero no había ninguna ley federal que prohibiera explícitamente que los trabajadores LGBT (sigla compuesta por las iniciales de las palabras Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transgénero) fueran despedidos sobre esa base.
LEE TAMBIÉN
El caso fue presentados en base a tres trabajadores que dijeron haber sido despedidos de sus empleos porque eran gays o transgénero. Argumentaron que el Título VII de la Ley de Derechos Civiles dice que los empleadores no pueden ser discriminados por «sexo», lo que también se aplica a la orientación sexual y la identidad de género.
CNBC publicó que Gerald Bostock, uno de los demandantes, dijo en una entrevista que sentía una «validación en este momento». Bostock fue despedido de su trabajo como coordinador de servicios de bienestar infantil en 2013 después de unirse a una liga de softbol gay.
Grupos de defensa, líderes empresariales y políticos inmediatamente aplaudieron el fallo.
Con información de CNBC
DÉJANOS TU COMENTARIO