22.7 C
Caracas
lunes, 2 mayo, 2022

Corte de Apelación frustra intento de Alex Saab de ser reconocido como diplomático

Un panel de una corte en Atlanta no emitió un fallo sobre la supuesta condición de Saab como diplomático y le dejó la decisión de este particular al juez federal de Miami

-

Caracas.- Una Corte de Apelación del Undécimo Circuito de Atlanta, Estados Unidos (EE. UU.), no fallará sobre la presunta condición de diplomático venezolano del empresario colombiano Alex Saab, detenido en dicha nación por un caso de blanqueo de capitales, así lo informó la agencia Associated Press en una publicación de este 2 de mayo.

El portal oficial de la agencia señala que el panel de la Corte decidió que era mejor que el juez federal de Miami, quien lleva el caso de Saab, sea el encargado de decidir sobre ese particular. El fallo indica que la corte del distrito no tuvo la oportunidad de examinar la evidencia presentada por la defensa del empresario, señalado por EE. UU. de ser el testaferro del gobernante Nicolás Maduro.

Con esa jugado los abogados del colombiano esperaban que desestimara la acusación argumentando que su cliente tiene inmunidad diplomática.

Gustavo Petro solicita a Piedad Córdoba abandonar campaña por vinculación al caso Alex Saab

Desde que Saab fue apresado el pasado 12 de junio de 2020 cuando se detuvo a surtir combustible en Cabo Verde, su defensa ha alegado que fue detenido cuando se dirigía a Irán como un enviado especial de Venezuela, por lo que tenía inmunidad diplomática. Esa condición la ratificó el gobierno de Nicolás Maduro y todavía la sostiene.

Incluso cuentan con cartas del Ministerio de Exterior y de la Embajada de Irán en Venezuela que respaldan la teoría. No obstante, los fiscales del país norteamericano ponen en duda la autenticidad de los mismo y además, sostienen que su nación no reconoce el supuesto estatus diplomático de Saab.

El oriundo de Barranquilla permanece detenido en Miami por un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, del que se declaró «no culpable» el pasado 15 de noviembre ante la jueza Alicia M. Otazo-Reyes. Su juicio está previsto que inicie el próximo 11 de octubre.

Con información de AP.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a