Caracas.- La transición presidencial en Estados Unidos no solo marca un cambio de gobierno, sino que también implica una de las mudanzas más rápidas y coordinadas del mundo. Mientras el nuevo presidente presta juramento en el Capitolio, un equipo interno se encarga de la mudanza.
Para este 20 de enero, se espera que Donald Trump tome posesión como presidente, un acto que se llevará a cabo en la Rotonda del Capitolio debido a los pronósticos de bajas temperaturas.
Marco Rubio plantea reconsiderar la licencia petrolera de Chevron en Venezuela
En el momento de su investidura, la Casa Blanca también será protagonista de una actividad: la mudanza para sacar las pertenencias del mandatario saliente Joe Biden y traer las del nuevo presidente. La información fue precisada en la cuenta oficial de la Oficina Externa de los EE.UU. para Venezuela (VAU).
Aquí resumimos en claves cómo se lleva a cabo este procedimiento:
- El equipo de mudanza está compuesto por aproximadamente 90 personas que transforman la Casa Blanca en un lapso de apenas cuatro a cinco horas.
- A diferencia de una mudanza convencional, en la Casa Blanca no participan empresas externas. Todo el proceso está a cargo del equipo interno de la residencia presidencial, bajo la estricta supervisión del jefe encargado para esta responsabilidad.
- El grupo incluye empleados de mantenimiento, ingenieros, personal de limpieza y encargados de la logística, quienes trabajan con una precisión impecable para retirar las pertenencias de la familia saliente e instalar las del nuevo mandatario.
- El cambio de residencia presidencial no solo implica mover muebles y pertenencias, sino también preservar tradiciones. Uno de los gestos simbólicos es la entrega a la familia saliente de la bandera que ondeó sobre la Casa Blanca durante su primer y último día en la residencia.