Caracas.- La Policía de Portugal, en colaboración con agentes alemanes y británicos, retomó este martes 23 de mayo, la búsqueda de la niña británica Madeleine McCann, 16 años después de su desaparición, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
El operativo policial se desarrolló durante este martes a petición de las autoridades alemanas en el lago de Arade, a unos 50 kilómetros de Praia da Luz (donde desapareció la niña en 2007) y uno de los lugares frecuentados por el principal sospechoso, Christian Brueckner, quien está detenido en Alemania.
El objetivo es obtener nuevas evidencias acerca de la desaparición de la menor de 16 años después, que abarcan desde rastros humanos hasta pruebas incriminatorias que pudiera haber dejado Brueckner enterradas. Sin embargo, se desconoce cuál es la pista que los llevó a volver a revisar la zona.
Aunque fuentes del periódico británico The Daily Mirror aseguran que las nuevas pesquisas podrían ser por el hallazgo de unas fotografías de Christian Brueckner en el lago.
Primer día de la búsqueda de Madeleine McCann
Observados por decenas de periodistas lusos y extranjeros, varios equipos policiales y una unidad canina trabajaron desde la mañana de este martes en el terreno con el foco puesto en el entorno terrestre del embalse, según divulgó el canal portugués SIC Notícias.
Caso Madeleine McCann: joven dice que es la niña desaparecida hace 16 años
Las autoridades prohibieron el sobrevuelo de drones, aeronaves y helicópteros en la zona de búsqueda, donde la Policía lusa instaló varias tiendas. Además, el rastreo se extendió al embalse, donde embarcaciones y buzos apoyaron.
Desde la distancia, la prensa pudo ver cómo las autoridades recogieron varios objetos. La Policía Judicial portuguesa se limitó a confirmar las diligencias en un comunicado y, cuestionada este martes por EFE, señaló que no va a divulgar información hasta que haya alguna novedad.
El diario The Sun del Reino Unido pudo conocer, por una fuente ligada al caso, que el 20 % de la búsqueda se realizará dentro del pantano y el resto será en tierra y los alrededores del lago.
Ya se había realizado una búsqueda en la presa de Arade en 2008 por parte de investigadores privados, que encontraron una bolsa con huesos, pero eran de animales. En esta oportunidad, está previsto que las pesquisas en la zona duren al menos hasta este miércoles 24 de mayo.
Madeleine McCann está desaparecida desde 2007
La niña Madeleine McCann desapareció el 3 de mayo de 2007 de la habitación donde dormía con sus hermanos pequeños, en un complejo turístico en Portugal. Tenía tres años.
La información que se conoció fue que sus padres cenaron con unos amigos a pocos metros de distancia del lugar y cuando regresaron, alrededor de las 10:00 pm, la madre fue a revisar a los niños al cuarto y se dio cuenta de que no estaba la pequeña y la ventana de la habitación estaba abierta.

Guyana | Al menos 20 niños mueren en el incendio de una residencia escolar
Tras años de búsquedas, la investigación se centra en Brueckner, un ciudadano alemán que residía en el Algarve en el momento de la desaparición y que cuenta con un amplio historial de crímenes por abusos sexuales y pederastia, algunos de ellos en el país del sur de Europa.
Las sospechas contra él tomaron peso luego de ser extraditado desde Portugal a Alemania en 2017, acusado de un caso de abuso sexual a menores en Grecia.
La investigación de sus movimientos demostró, por el rastro de su teléfono, que se encontraba cerca del complejo vacacional donde se hospedaban los McCann la noche en que Madeleine fue secuestrada.
Brueckner pasaba largos periodos en la zona con su autocaravana y tenía imágenes del embalse en su ordenador personal, según adelantaron medios locales.
Ese es el último avance del caso de Madeleine McCann, que se convirtió en la desaparición más mediática de un menor conocida hasta la fecha y que mantiene en vilo al mundo desde hace 16 años.
Con información de EFE.