22.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

California | Cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumenta a 24

Los incendios en Los Ángeles han quemado más de 5.700 hectáreas, destruido al menos 7.000 estructuras y obligado a evacuar a más de 150.000 personas

-

California.- La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles ha aumentado a 24 personas, según datos publicados este lunes, 13 de enero, por el la oficina del médico forense del condado. De los 24 fallecidos, 16 han muerto por el incendio de Eaton y el resto por el de Palisades.

Además, de las víctimas sólo dos han sido identificadas: Charles Mortimer, de 84 años, que murió en el de Palisades, y Victor Shaw, de 66, que perdió la vida en el de Eaton.

Los bomberos siguen luchando contra los graves incendios que desde el martes, 7 de enero, asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades, que se mantiene contenido solo en un 11 %, y el de Eaton, que está contenido en un 27 %, según los últimos datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Cal Fire. Mientras, el incendio Hurst está contenido en un 89 %.

Desde Paris Hilton hasta Mel Gibson: famosos ven arder sus casas por devastador incendio de Los Ángeles

Está previsto que desde mañana hasta el miércoles las condiciones meteorológicas empeoren, dificultando así el trabajo de los profesionales.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha desplegado, este 13 de enero, al área de los siniestros otros 1.000 miembros de la Guardia Nacional del estado, con lo que la dotación ha aumentado hasta unos 2.500 efectivos.

Newsom también ha firmado una orden ejecutiva que suspende importantes regulaciones medioambientales con miras a agilizar la reconstrucción de viviendas y edificios.

El siniestro ha quemado más de 5.700 hectáreas, destruido al menos 7.000 estructuras y obligado a evacuar a más de 150.000 personas.

La causa de los incendios es aún desconocida y el alguacil Robert Luna indicó ayer, 12 de enero, que se barajan todas las posibilidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a