10 países europeos suspenden temporalmente la deportación de afganos

La Acnur se mostró aliviado y satisfecho de la decisión tomada en ese sentido por Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Suecia, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Noruega

85
Varios afganos esperan la reapertura de la frontera entre Pakistán y Afganistán, cerrada por los talibanes - EFE

Ginebra.- Un grupo de países europeos ha aceptado detener temporalmente todas las deportaciones de afganos cuyas solicitudes de asilo habían sido denegadas, confirmó la Agencia Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que había pedido este lunes que se interrumpieran esas devoluciones.

El organismo se mostró aliviado y satisfecho de la decisión tomada en ese sentido por Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Suecia, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Noruega.

El llamado de la Acnur a detener las deportaciones se basó en el aumento de la inseguridad causada por el retorno de los talibanes al poder y la amenaza que esto supone para los derechos humanos de la población.

Foto muestra a cientos de afganos huyendo de Kabul en avión de EE. UU.

«Tememos en particular por las mujeres y niñas, y por aquellos que son percibidos como colaboradores de gobiernos anteriores, de organizaciones internacionales o de fuerzas militares de otros países», comentó en Ginebra la portavoz del Acnur, Shabia Mantoo.

Esta situación también ha causado un rápido deterioro de la situación humanitaria, con más de la mitad la población del país que necesita recibir ayuda humanitaria.

Según el organismo, desde principios de este año más de 550.000 afganos han sufrido desplazamiento forzado a causa del conflicto y la inseguridad, con la gran mayoría de ellos que se han quedado dentro de las fronteras del país.

Mantoo recordó que «los Estados tienen la responsabilidad legal y moral de permitir que los afganos huyan en busca de seguridad, y de no devolver a los refugiados».

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Superaliado/aAyúdanos a sostener la mayor red de corresponsales de Venezuela.