
La travesía de viajeros que el pasado miércoles escogieron Aeroexpresos Ejecutivos con sede en Chacao, al lado del antiguo Rucio Moro, inició a las 6:30 am hora en la que se les exigió estar en el terminal para partir puntual. El pasaje costó 1.020.000 bolívares o su equivalente en dólares que eran 16, partió con una hora de retraso a las 8:30 am.
Accidentados una hora en Barcelona y en Puerto La Cruz, otras dos más en El Tigre a causa de la explosión de uno de los cauchos, otro par de horas en Ciudad Bolívar tras el choque de un colectivo contra una gandola transcurrieron parte de las 32 horas que duró un viaje en autobús desde Caracas a Santa Elena de Uairén.
Ofrecieron el servicio con baño y prometieron a viajeros que debían cruzar la frontera con Brasil que por 80$ serían llevados con puntualidad a Boa Vista desde dónde la mayoría continuaría hacia otras naciones.
LEE TAMBIÉN
Rusia asegura que China prueba 30 medicamentos contra coronavirus
Al ingresar al autobús, uno modelo Yutong, los choferes informaron que el sanitario estaba dañado y que era terminantemente prohibido hacer algún tipo de necesidad en él. En su desesperación, varios usuarios corrieron a la cabina de los choferes a pedir que se detuvieran, se bajaban corriendo al monte a hacer sus necesidades, mientras que a los niños los obligaban a orinar en envases plásticos que sus padres iban recolectando adentro.
Además, la hora de llegada a Santa Elena estuvo pautada para el mediodía del jueves pero se retrasó más de seis horas, hasta Boa Vista fueron tres horas después de lo estipulado. Algunos se las tuvieron que arreglar para hacer gastos extras de comida y estadía.
En plena vía pasajeros denunciaron que las dos puertas se abrieron solas, advirtieron que si hubiese ido alguien recostado ahora estuviese muerto. Al reclamar a uno de los conductores, este respondió: «tengan cuidado porque hace poco le di la cola a una muchacha que iba a Santa Elena, se abrió la puerta, cayó y pegó la cabeza entonces convulsionó, menos mal estaba el esposo esperándola en el Terminal. No sé qué fue de ella»
LEE TAMBIÉN
Un nuevo caso eleva a cinco los contagios de coronavirus de Wuhan en Australia
Durante el desperfecto en Barcelona los pasajeros vivieron sesenta minutos de zozobra debido a que se trataba de una de las vías más peligrosas, en las que arrojan «miguelitos» y lanzan piedras a los parabrisas para robar los expresos. Los pasajeros rezaban mientras los choferes hacían de mecánicos.
Luego, a partir de Tumeremo, comenzaron a subir pasajeros que iban en medio del pasillo, muchos de ellos tirados en el piso, casi todos mineros que viajaron a duras penas e incomodando a los pasajeros hasta llegar al pueblo fronterizo.
Esta realidad no escapa a otras líneas de transporte como Expresos Guayana, que parten desde el Terminal de Oriente, cuyas unidades han pasado hasta tres días en carretera por fallas mecánicas.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
DÉJANOS TU COMENTARIO