Puerto Ayacucho.– Médicos, enfermeros y demás personal del Hospital José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho protestaron este martes 19 de enero para exigir la renuncia de Humberth Mirabal como director y de José Moreno, autoridad única de Salud, al no recibir respuesta sobre mejoras salariales y condiciones laborales.
La situación se presenta desde el lunes 11 de enero, cuando 6 médicos especialistas y 10 enfermeros fijaron posición dándole un ultimátum a José Moreno para que les diera respuesta a sus solicitudes, incluyendo la destitución del director del hospital.

La secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del sector Salud seccional Amazonas (Sunep-Sas), Milvian Gallardo, señaló que decidieron manifestar públicamente en la avenida 23 de Enero como medida de presión para acelerar la salida de los dos funcionarios de salud.
“Se tenía previsto que representantes de la gobernación y de la Dirección de Salud se presentaran con una respuesta y no llegaron. Nos exigen que trabajemos y no tenemos cómo atender a los pacientes por la mezquindad del director del hospital que esconde los medicamentos y luego dice que se los roban", indicó.
LEE TAMBIÉN
Concejal del Psuv critica gestión de alcalde chavista en Amazonas
El especialista en traumatología, José Gregorio Hernández, dijo a El Pitazo: “La falta de gerencia tiene sumergido al hospital en un verdadero caos". Reveló que los pocos especialistas que se han mantenido trabajando no ganan ni la cuarta parte de lo que deberían y han sido víctimas de persecuciones y señalamientos.
“Este conflicto no lo iniciaron los trabajadores, sino las autoridades de salud al no prestarle atención a las necesidades que se vive dentro del hospital para la atención de los pacientes. El precario salario que percibimos y, sobre todo, el maltrato que recibimos de Humberth Mirabal nos mantienen en protesta", aseveró.
El Pitazo constató que pacientes hospitalizados en la sala de emergencia están siendo atendidos de manera deficiente con el poco personal que está activo por el paro técnico que mantienen médicos y enfermeros; solo se están tratando casos considerados de gravedad.