Jubilados de Guayana exhortan a Maduro a vivir con 450 mil bolívares al mes

Denunciaron que el monto correspondiente al pago de su pensión es insuficiente. También rechazaron el reciente incremento salarial, que ubicó el ingreso mínimo mensual en 450 mil bolívares

61
Los jubilados manifestaron que el monto que devengan de su pensión no les alcanza para costear sus medicinas | Foto: Carlos Suniaga

Ciudad Guayana.- Jubilados y pensionados afiliados en la Corporación Venezolana de Guayana en el estado Bolívar, reclamaron este miércoles,15 de enero, reivindicaciones laborales y se quejaron del poco ingreso que perciben al mes, a pesar de haber trabajado por varios años en las empresas básicas de Guayana y de ser los “forjadores de la ciudad", como se hacen llamar.

LEE TAMBIÉN

Claves | JR Petare: el venezolano de las polémicas fotos en París

Hugo Medina, presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar, expresó que el monto mensual que devengan por concepto de pensión es insuficiente y no les alcanza para comprar comida y medicinas. En los mercados de Ciudad Guayana, el precio de un pollo promedio ya supera los 400.000 bolívares, de manera que un ciudadano tendría que invertir la totalidad de su salario solo en la compra de ese producto.  

Yo no sé cuál fue el economista que le dijo a Maduro que los venezolanos podemos vivir tranquilamente con 450.000 bolívares. Bueno, esta federación emplaza al propio presidente Maduro a vivir con esos 450.000 bolívares en Guayana y que nos demuestren cuál es esa fórmula que ellos tienen para resolver una situación familiar con ese monto al mes", reclamó Medina, quien encabezó una asamblea con jubilados y pensionados en el edificio de la CVG.

LEE TAMBIÉN

AUTORIDADES DE FALCÓN DESCARTAN ADMINISTRACIÓN DE CARGA PARA PARAGUANÁ

También dijo que los pensionados rechazan el pago de sus pensiones en petros, a través de la utilización de la plataforma Biopago, “Eso no lo vamos a permitir, porque es que ya tuvimos problemas en diciembre con el Biopago ese, que habían colas interminables y los productos los vendían hasta cuatro veces por encima del precio real", sostuvo el dirigente.

Jubilados protestarán en tribunales

El representante de los pensionados anunció que irán de nuevo a la sede de la fiscalía, ubicada en el centro de Puerto Ordaz, para solicitar respuestas a sus demandas y reiterar las denuncias realizadas en 2019 sobre las constantes violaciones a sus derechos, “en octubre del año pasado nos declararon inadmisible el amparo que presentamos".

Advirtió Medina que la semana próxima estarán en las calles de la Ciudad Guayana con una mega protesta en la que esperan concentrar a unos siete mil jubilados de todo el estado Bolívar. «Haremos un esfuerzo por estar todos, porque la mayoría estamos enfermos, porque no tenemos ni seguro médico»

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación / 5. Votos:

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DÉJANOS TU COMENTARIO