Puerto Ayacucho.- El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, fue diagnosticado con COVID-19 el pasado 22 de noviembre. Luego de tres días de estar recluido en el Centro de Diagnóstico Integral Gilberto Rodríguez Ochoa de Puerto Ayacucho, fue trasladado a un centro clínico en la ciudad de Caracas.
Al momento de conocer los resultados de las pruebas, Rodríguez publicó en su cuenta de la red social Facebook que había contraído coronavirus. «Después de estar ocho meses en la primera línea, di positivo al COVID-19. Desde que iniciamos esta dura y compleja batalla por la vida ante esta pandemia, sabíamos que estábamos expuestos al contagio», informó.
Guayana | Terminales activarán 22 rutas a partir del 30 de noviembre
Asimismo, escribió que espera recuperarse para continuar con sus labores. «Este riesgo lo asumimos por nuestra gente. Aquí voy con mucha fe y optimismo, estoy en las manos de Dios, de nuestros médicos, y de la oración de tantos amigos, compañeros y familiares que estarán conmigo dando esta batalla, de la cual espero salir con bien para continuar con mis obligaciones».
Una fuente consultada por El Pitazo reveló que el mandatario del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), venía presentando problemas respiratorios que comprometieron su salud, por lo que un grupo de médicos autorizó su traslado inmediato a Caracas, el martes 24 de noviembre, para recibir atención especializada.
«Luego de tres días de atención de nuestros médicos, el compañero Presidente Nicolás Maduro ha decidido que sea trasladado a Caracas para estar pendiente de manera personal de la evolución que presento frente al COVID-19», escribió el gobernador en sus redes sociales desde el la base aérea de Puerto Ayacucho.
Bolívar | Militares desmantelan depósito ilegal de gasoil en La Paragua
Asimismo, desde su aislamiento en una clínica de Caracas, Rodríguez escribió que cumplió seis días del tratamiento que inició en Puerto Ayacucho. «Llegamos al sexto día de tratamiento, iniciado en Ayacucho. Por supuesto, aún está la presencia del virus, pero ya sin la sintomatología fuerte de los primeros días. Es decir, gracias a Dios, los buenos deseos y las oraciones de todos y todas, vamos evolucionando bien».
Ante la ausencia de la primera autoridad civil, quedó a cargo de la gobernación de la entidad la secretaria general de gobierno, Analí Herrera. En lo político, para la campaña de las elecciones parlamentarias, estará al frente Delkis Bastidas, quien es la coordinadora regional del Psuv.
