Puerto Ayacucho.- La Gobernación de Amazonas inició plan de reubicación de 400 trabajadores informales según estadísticas de la dirección de Rentas municipales de la Alcaldía de Atures. El mandatario regional, Miguel Rodríguez, informó que iniciaron con jornadas de desinfección y mantenimiento de las avenidas Orinoco y 23 de Enero.
Rodríguez señaló este lunes 4 de enero, en un audio emitido a través de Whatsapp a los medios de comunicación que la actividad se desarrolló en conjunto con el gobierno municipal y todos los componentes de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) para el reordenamiento y embellecimiento de la ciudad.
El mandatario regional puntualizó que es necesaria la participación del colectivo para que el plan sea efectivo. “La reubicación de los trabajadores informales es lo principal. Habilitamos espacios acordes para estas personas que por necesidad tomaron las calles. Lograremos una ciudad más ordenada", recalcó Rodríguez.

Por su parte, el alcalde encargado de Atures, Carlos Quinto, dijo en una entrevista en el programa Waka Noticias transmitido por la emisora Marawaka 103.1 fm, que los espacios para la reubicación de los trabajadores informales son: el mercado Urdaneta, Miranda, Rebusque Mayabiro y Agustín Moreno.
LEE TAMBIÉN
Amazonenses despiden el año con una economía dominada por monedas extranjeras
“Es un trabajo en conjunto entre la gobernación, la alcaldía y los organismos militares. Supervisamos los mercados a diario y en los próximos días veremos resultados satisfactorios", reiteró Quinto, quien recalcó que se está garantizando un derecho colectivo. “No es una reubicación, es un reordenamiento", aclaró.
Señalamiento oficialista
El concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Miguel Bastidas, cuestionó el plan de reordenamiento, afirmó que es una política del gobernador Miguel Rodríguez y no del alcalde José Zamora. Aseveró que las decisiones tomadas por el burgomaestre no son consultadas con el Concejo Municipal.

Bastidas expresó: “no existe una política municipal que satisfaga las necesidades del pueblo; no hay voluntad de cambiar el municipio que está sumergido en la anarquía. Por disposición del gobernador se está ejecutando este trabajo y no por el alcalde Zamora quien continua de permiso".
El concejal oficialista añadió que como cuerpo colegiado se han reunido en dos ocasiones con el alcalde Zamora en casi cuatro años de su gestión. “El alcalde ha estado ausente en todo este tiempo y más aún que está de permiso por motivos de salud. He manifestado mi desacuerdo pero son nueve en contra de uno", concluyó.