
La población de Pueblo Blanco, localidad conformada por mestizaje pluri étnica de indígenas waraos y margariteños, se encuentra en zozobra permanente por el desprendimiento constante del terreno ante las fuerzas arrolladoras del caudal del Orinoco que desgasta y debilita la superficie terrenal donde se asienta la comunidad, así lo confirma Eulice Moya, habitante y miembro del consejo comunal en el sector.
La localidad se encuentra asentada en la parroquia Juan Millán, municipio Tucupita-estado Delta Amacuro. De acuerdo al testimonio de Eulice, el río ya se ha llevado parte de la comunidad “el tanque de agua ya fue desbarrancado y se lo llevó el río", sostiene Moya al señalar la orilla del barranco que se desliza constantemente hacia las aguas del caudal.

“Nos hemos dirigido a las autoridades, la gobernadora, Lizeta Hernández, lo sabe y no hace nada; esto ya llegó a su etapa crítica, la comunidad está siendo arrastrada por el río", comenta Moya.
LEE TAMBIÉN:TRABAJADORESS DE BOLIPUERTOS PROTESTARON POR FALTA DE PAGO Y SUELDOS DE MISERIA
De acuerdo al testimonio de los moradores, el río ha cobrado mayor fuerza en los últimos tres años causando desprendimiento masivo de la tierra que sostiene a las familias en el lugar. Según las proyecciones de los habitantes, la situación de desgaste debe ser corregido los más pronto posible por medio de un dragado, de lo contrario, la comunidad se desparecerá dentro de tres a cinco años.
Su nombre “Pueblo Blanco" se debe en honor a su fundador, un comerciante margariteño de apellido Blanco que se destacó en el lugar y formó una familia con una indígena warao, dando origen a las familias radicadas en el lugar.

Son familias dedicadas a la pesca y al cultivo de crías de ganado bufalino. La pequeña capilla con nombre e imagen de la Virgen del Valle, es su preciado patrimonio, única infraestructura que permanece en óptimas condiciones en la comunidad.
Eulice Moya, habitante de la comunidad aprovecha la oportunidad para hacer un llamado a las autoridades del nivel central “al presidente de la República, le hacemos un llamado para que nos ayuden y nos envíen una draga con que podamos salvar a nuestra comunidad", concluye.
DÉJANOS TU COMENTARIO