23.2 C
Caracas
martes, 11 marzo, 2025

Delta Amacuro| Waraos están expuestos a enfermedades y desnutrición, revela reportaje

El estado Delta Amacuro es la entidad que aglutina a un aproximado de 35.000 waraos, es la segunda población originaria más grande de Venezuela. El reportaje que revela la desatención del Estado fue publicado por Correo del Caroní

-

[read_meter]

El pueblo warao está en riesgo y expuesto a enfermedades o desnutrición por la falta de acceso a servicios médicos, agua y comida. Esto revela una publicación de diario Correo del Caroní sobre esta etnia que se desvanece por la desatención del Estado, refiere la publicación del 10 de marzo.

No hay estadísticas y poco de lo que se vive en estas comunidades casi aisladas del resto del país, que enfrentan el desabastecimiento en los hospitales, la dificultad para adquirir alimentos, las fallas de servicios públicos y el encarecimiento de la vida.

Pareja del exalcalde Carlos Chancellor solicita medida humanitaria: “No dejen que muera"

La publicación precisa que pese a la opacidad gubernamental, algunos documentos ofrecen referencia de la situación de salud del pueblo Warao: un informe publicado en 2021 por la Fundación La Salle de Ciencias Naturales revela que “95 por ciento de la población, estimada en 22 mil miembros, sufría desnutrición y parasitosis"; además, sostiene que enfermedades como la malaria, el cólera, la difteria y la tuberculosis habían resurgido “con fuerza".

El equipo de expertos, conformado por médicos y antropólogos que se entrevistaron para este especial, concluye que “el sufrimiento de los Warao ha sido marginado y poco difundido, lo que ha perpetuado su invisibilidad ante las autoridades y la sociedad en general".

Waraos expuestos

La fragilidad y el riesgo de la vulneración de los derechos humanos es la denuncia que realizan ONG y otras instituciones que monitorean a los pueblos indígenas en materia ambiental, identidad, salud y educación.

La tuberculosis es considerada la principal causa de muerte en el pueblo warao. En 2020, un estudio publicado en la revista EntreRíos, de la Universidad Federal do Piaui (Brasil) y realizado por un grupo de expertos venezolanos, señalaba que la incidencia de esta enfermedad en la población indígena es 13 veces mayor que en la población no indígena 

El estado Delta Amacuro es la entidad que aglutina a un aproximado de 35.000 waraos, es la segunda población originaria más grande de Venezuela, seguida de los wayúu, pueblo indígena de Venezuela localizado en el estado Zulia, que conforma un aproximado de 44 pueblos originarios con idioma, costumbre y cultura propia.

Con información de Correo del Caroní, en un especial: Desnutrición y enfermedades: la salud del pueblo Warao se desvanece ante desatención del Estado, desarrollado con apoyo de Free Press Unlimited, que puedes leer acá.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a