Ciudad Guayana.- En las gasolineras del estado Bolívar, una de las entidades de la región Guayana de Venezuela, se observaron más personas que en los centros de votación este 6 de diciembre, de acuerdo con un monitoreo que hizo el equipo de El Pitazo en San Félix, Puerto Ordaz, Ciudad Bolívar y El Callao.
Los ciudadanos en las kilométricas colas dijeron que no sienten motivación para votar, porque no confían en el árbitro electoral y consideran que los candidatos que aspiran a diputados, no representan a la mayoría de los venezolanos.
“Yo me levanté hoy pendiente de venir a hacer la cola para echar gasolina mañana (lunes 7 de diciembre), y no de votar; yo no creo en el Consejo Nacional Electoral", expresó Claudia Montilla, una ciudadana que estaba en una estación de servicio de San Félix.
El testimonio de Montilla se repite en cientos de conductores que permanecieron bajo el sol en largas filas en gasolineras de Bolívar. Una muestra de la baja participación son los números que muestra el centro de votación donde sufragó el gobernador Justo Noguera. De 3.532 electores inscritos en ese colegio, hasta el mediodía de este domingo solo habían votado 317.
Ni la Diana, ni los cohetes despertaron a los votantes este #6Dic
En Ciudad Bolívar, por ejemplo, los colegios de votación cerraron con la misma abstención de la mañana a pesar de los llamados de las organizaciones políticas a movilizar a los electores. Trabajadores de las instituciones del Estado denunciaron que en horas de la tarde tuvieron más presión de sus jefes para ir a votar.
Al igual que en otras zonas de la entidad, se reportaron largas colas en las estaciones de servicio, a pesar de las elecciones; algunos usuarios indicaron que temen que este lunes 7 de diciembre no surtan gasolina.

Entretanto, de acuerdo con reportes confirmados por el equipo de El Pitazo en Delta Amacuro y Amazonas, varios integrantes de las comunidades étnicas fueron amenazados por activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
En los municipios Antonio Díaz y Pedernales, de Delta Amacuro, los waraos fueron advertidos con quitarles las bolsas de los Clap, cupos de gasolina y hasta destitución de sus cargos de las nóminas, si no se dejaban acompañar a la hora de votar.


Con información de Carlos Suniaga, Gladylis Flores, Mickey Véliz y Melquiades Ávila