Ciudad Guayana.- Ayuda gubernamental es lo que están clamando al menos 20 familias que habitan al borde de una cárcava en el sector Francisco Avendaño de San Félix, en el municipio Caroní del estado Bolívar. Este lunes, 14 de marzo, los afectados dijeron a El Pitazo que temen que el terreno continúe desplomándose y sus casas caigan dentro de la enorme fosa.
Un vecino identificado como Mario Molina, relató que varios pedazos de la calle 17 del mencionado sector se han derrumbado durante los últimos meses por la erosión que han ocasionado las corrientes de agua, pero el hecho más reciente ocurrió el pasado sábado 12 de marzo, cuando la cárcava ‘se tragó’ al menos 10 metros de carretera luego de un torrencial aguacero. Ahora el cráter tiene mayor longitud y el peligro para quienes viven cerca, es inminente.
Táchira | Dos trabajadores del Hospital Central detenidos por hurto de medicamentos

“Lo que vemos es la inacción de los organismos gubernamentales. Estamos preocupados porque hace 20 años, cuando ocurrió el primer derrumbe de la cárcava, eso se comió casi toda la calle y mira cómo está otra vez. Esta es la cárcava más agresiva que hay en Ciudad Guayana", señaló Molina.
Desiderio Vedean, otro habitante cuya casa está muy cerca de la fosa, señaló que hasta los momentos solo tres familias han sido desalojadas. “Cuando lleguen las lluvias fuertes, muchos vamos a quedar sin casas. Entonces después nos van a reubicar en unas viviendas que no sabemos cómo son, y yo no creo que esa sea la solución", afirmó.
De acuerdo con el ingeniero y exconcejal, Simón Yegres, en todo el municipio Caroní hay por lo menos 70 cárcavas, pero la más preocupante es la de la comunidad Francisco Avendaño, también conocida como Los Alacranes. Yegres asegura que la fosa está en su fase activa porque el terreno está cediendo muy rápido.
“En el municipio tenemos tierras arenosas, arcillosas, con granitos y ha habido procesos que se han dado con las aguas también. No nos hemos dado cuenta de la vulnerabilidad, y las autoridades que hemos tenido no han asumido la responsabilidad de la situación", comentó Yegres, quien agregó que ni el gobierno local ni municipal ha incluido en sus presupuestos anuales el tema de las cárcavas de Ciudad Guayana.

Los vecinos afectados, por su parte, afirmaron que al lugar han llegado funcionarios y personajes políticos a hacer promesas, pero eso no se ha traducido en una solución al problema. Exhortaron al gobernador Ángel Marcano y al alcalde Tito Oviedo a pautar un encuentro con la comunidad o de lo contrario realizarán protestas de calle. “Y esperamos que no lo vayan a tomar como protesta política, esto es protesta de la comunidad", dijo el vecino Mario Molina.