
Ciudad Guayana.– En al menos cuatro municipios del estado Bolívar hay un repunte de casos positivos de COVID-19, informó el director del Instituto de Salud Pública de esa región, Franklin Franchi, durante una declaración a periodistas, el miércoles 27 de octubre.
El vocero dijo que las localidades donde las hospitalizaciones han aumentado son Caroní, El Callao, Sifontes y Piar. “Seguimos con las campañas para que nuestro pueblo se cuide, porque el COVID-19 está más vivo que nunca y está circulando la variante Delta que en otros países ha hecho muchos desastres", indicó.
El pronunciamiento ocurre a pocos días de iniciar una flexibilización de la cuarentena autorizada por Nicolás Maduro para los meses de noviembre y diciembre. También es importante mencionar que recientemente se han registrado actividades de campaña, tanto de oficialismo como de oposición, en las que los asistentes y algunos dirigentes no contaban con las medidas mínimas de bioseguridad.
“Hay que evitar las concentraciones. Me enteré de una fiesta de más de 200 personas de la comunidad árabe donde estaban haciéndole un homenaje a una señora. Lamentablemente, la señora enfermó y falleció y de esa fiesta han salido muchos enfermos", relató Franchi para ejemplificar el peligro que suponen las reuniones con gran flujo de personas.
Sobre la ocupación hospitalaria, manifestó que aún hay capacidad en los centros salud. Reiteró la importancia de la vacunación y dijo que es fundamental aplicar las dos dosis, porque eso evita que la persona llegue a la fase grave de la enfermedad. “Más del 98 % de las personas que están hospitalizadas no están vacunadas", reveló la fuente.
Explicó que, hasta la fecha, 950.000 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus y que la meta es llegar a 1 millón 270.000, lo que representa el 70 % de la población registrada para recibir la inmunización.
Sobre la aplicación de las dosis a niños y adolescentes con edades comprendidas entre 12 y 17 años, especificó que tienen una meta inicial de 300.000 personas y que también están incluyendo la fiebre amarilla en el esquema de vacunación.