Vecinos de San Juan y Santa Rosalía reciben charla sobre libertad de expresión

Esta actividad se realizó dentro del taller de derechos humanos que dicta la ONG Ciudadanía Sin Límites. Habitantes de Prado de María y el sector El Carmen del Guarataro contaron con la orientación de profesionales del derecho para conocer más sobre este tema

31
Los días 3 y 9 de diciembre se llevó en dos sectores de las parroquias Santa Rosalía y San Juan un taller sobre derechos humanos que explicó a asistentes la importancia de la denuncia en caso de ser afectado por una autoridad del Estado o cualquier persona. Foto: Luís Rivas.
Los días 3 y 9 de diciembre se llevó en dos sectores de las parroquias Santa Rosalía y San Juan un taller sobre derechos humanos que explicó a asistentes la importancia de la denuncia en caso de ser afectado por una autoridad del Estado o cualquier persona. Foto: Luís Rivas.

Caracas.- Los días 3 y 9 de diciembre se realizó en las parroquias San Juan y Santa Rosalía el taller de derechos humanos dictado por la ONG Ciudadanía Sin Límites. El tema que se trató con los habitantes de estas parroquias caraqueñas fue la libertad de expresión.

Paolimar Odreman es una de los profesionales del derecho que dicta estos talleres en las diferentes comunidades populares de Caracas. Le explicó a los asistentes a este taller que la expresión del individuo en sociedad es uno de los derechos que también han sido atacados en el país.

“En el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos la libertad de expresión se reconoce como un derecho que tienen todas las personas que viven en sociedad. Este derecho también es validado en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos. Este artículo establece que todos tendrán derecho de opinar sin interferencia", argumentó la abogada.

«Para hacer menos pesado algunos puntos sobre los derechos humanos, los asistentes ven videos hechos por la alianza con El Pitazo», así lo refirió Jesús Vásquez, gerente de la ONG Ciudadanía Sin Límites.

Odreman explicó que este artículo explica que todos tendrán derecho a la libertad de expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir información e ideas de todo tipo, independientemente de fronteras; ya sea oral, por escrito, impreso, en forma de arte o por cualquier otro medio de su elección.

LEE TAMBIÉN

HABITANTES DE LA VEGA INICIAN DICIEMBRE CON FIESTA INFANTIL

Rocío Cano y Edgar Benavente, asistentes a este taller, explicaron a El Pitazo en la Calle que gracias a esta actividad de formación ciudadana hecha por Ciudadanía Sin Límites pueden comprender muchos aspectos que no conocían sobre la libertad de expresión e información.

“En las redes sociales muchos líderes comunitarios hemos sido amenazados por informar sobre alguna necesidad. Creo que este derecho sobre la libertad de expresión e información es uno de los que más viola el Estado venezolano. Gracias a esta orientación conocemos el proceso de cómo debemos enfrentar cualquier tipo de ataque que nos vulnere", explicó Edgar Benavente.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación / 5. Votos:

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DÉJANOS TU COMENTARIO