25.7 C
Caracas
martes, 3 septiembre, 2024

Vecina de José Félix Ribas tras fuertes lluvias: «Fue catastrófico»

La representante del Consejo Comunal del sector El Manantial, Carmiña Berrio, aseguró que se cayó todo lo que es concreto y láminas, lo que tapó el canal del agua y provocó el desbordamiento que afectó a unas 20 casas del barrio José Félix Ribas

-

Caracas.- Un orificio de al menos 5 metros de profundidad es lo que queda ahora en el espacio de las caminerías y escaleras del sector El Manantial de la Zona 6 del barrio José Félix Ribas, en la parroquia Petare, en Caracas, donde un socavón dejó expuesto todo el sistema de aguas residuales. 

Eso fue catastrófico porque el agua subió y explotó", contó sobre lo sucedido el pasado domingo 1 de septiembre Carmiña Berrio, una de las representantes del consejo comunal Hugo Chávez Punto 59.

La situación es tan grave que algunos vecinos perdieron la entrada y salida de sus viviendas. “Algunos vecinos están completamente atrapados", comentó a El Pitazo otro habitante de esta localidad, que prefirió reservar su identidad.

La tubería de aguas negras del sector El Manantial de la Zona 6 del barrio José Félix Ribas está expuesta y cae en el resto de las caminerías. Foto: El Pitazo

“Se cayó todo lo que es concreto, láminas, lo que tapó el canal del agua y se desbordó y afectó a muchas casas de aquí arriba. Son al menos 20 casas", añadió la representante del consejo comunal.

Por su parte, otra vecina del sector aseguró que este socavón no es nuevo, puesto que el pasado 5 de agosto sucedió algo similar e incluso el agua entró hasta su casa inundándola. 

“Esta vez yo no estaba aquí porque a mi me dan demasiados nervios así que cuando caen tres gotas, yo me voy de aquí", señaló la habitante que también prefirió el anonimato. 

Miranda | Desborde de quebrada causa inundaciones en al menos 30 viviendas en Santa Lucía

Berrio aseguró que esta situación fue cierta y en esa oportunidad resultaron afectadas 16 viviendas, una cifra que se incrementó con las lluvias del pasado domingo 1 de septiembre. 

En algunas viviendas el agua se está filtrando por la parte interior. Foto: El Pitazo

En esa casa está saliendo el agua por debajo", señaló al referirse a una de las casas de tres pisos que está en las adyacencias del lugar.

Los residentes de este sector mostraron su preocupación puesto que el agua que pasa por estas tuberías proviene de barrios más altos, como el Julian Blanco de Petare y llega hasta Puente Baloa, donde se une al cauce del río Guaire, que recoge la mayoría de las aguas residuales de Caracas. 

Drenajes requieren limpieza 

Esta situación habría ocurrido por la falta de limpieza de los sistemas de drenajes y el embaulamiento de las aguas residuales del sector, según comentó una ingeniera que estaba en el lugar y que también prefirió el anonimato. 

“La solución parte por la limpieza de la tubería, que es lo primordial porque eso está tapado, y, por eso, el agua busca la manera de salir por los lugares que no están destinados para ese fin y, posteriormente, hacer su respectivo embaulamiento para que se acabe este rollo", enfatizó. 

Vecinos de la Zona 6 del barrio José Félix Ribas deben cruzar el bote de aguas negras para llegar a sus viviendas. Foto: El Pitazo

La ingeniera también destacó que es importante hacer un llamado de conciencia para que la comunidad deje de botar desperdicios en estos canales porque tapan estas tuberías y ocurren incidentes como este socavón. 

Usuarios denuncian que zonas de Miranda y Aragua se encuentran sin luz este #2Sep

Vecinos fueron los primeros en atender la emergencia 

La representante del Consejo Hugo Chávez Punto 59 aseguró que algunos vecinos fueron los primeros en atender esta situación, pues se metieron con picos y palas a destapar la tanquilla porque estaba completamente tapada.

Le hicieron un hueco a esa tanquilla para que el agua corriera porque salía muy atrás", dijo al referirse al bote de agua negras que ahora cae sobre las caminerías aledañas.

La tanquilla de aguas negras estaba tapada y los vecinos tuvieron que romperla para que el agua dejará de estar acaparada. Foto: El Pitazo

Estas aguas residuales ahora caen detrás de una escuela, una guardería, un comedor popular y una biblioteca que es un centro electoral. En estos espacios también se realizan actividades recreativas.

Asimismo, vecinos también recuerdan que no es la primera vez que esto sucede puesto que en años anteriores la misma situación se ha repetido en las partes más altas. 

La miembro del Consejo Comunal afirmó que al lugar se han acercado representantes de la Gobernación del estado Miranda, la Alcaldía del municipio Sucre, Protección Civil, equipos de Bomberos y Gran Misión Vivienda Venezuela.

“Le hacemos un llamado al presidente Nicolás Maduro y a todos los entes para ver qué pueden hacer por nosotros aquí en José Félix Ribas", puntualizó.

Las aguas residuales ahora caen detrás de varios espacios de esparcimiento comunal. Foto: El Pitazo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a