La Guaira. Un 90% de ocupación hotelera y de visitantes en los principales balnearios del litoral central es la cifra que manejan las autoridades regionales y municipales en Vargas, durante este Jueves y Viernes Santo de 2023.
«Nos mantenemos entre los destinos más visitados para este asueto, principalmente porque ofrecemos balnearios limpios, hay mejores servicios y mucha seguridad. Contamos con más de 30 guardianes de la playa, para evitar cualquier incidente que pueda costar la vida a los visitantes». Así lo aseguró el gobernador de la entidad José Alejandro Terán, quien ha supervisado durante los dos últimos días los festivales playeros dispuestos en playa Surfista, en la parroquia Urimare, y en playa Coral en Caraballeda.
Semana Santa | Crisis y obligaciones frenan deseos de viajar de caraqueños
Las estimaciones oficiales apuestan a que el estado Vargas reciba durante los cuatro días del asueto de Semana Santa, 1,5 millones de temporadistas, que podrán disfrutar de 64 playas aptas, al igual que en el pasado Carnaval.
Terán apuntó que los festivales playeros funcionarán en las playas de Chuspa (Caruao), Los Caracas y Naiguatá (Naiguatá), Candilejas y Surfista (Urimare), Camurí Chico y Paseo de Macuto (Macuto), Balneario y Playa Verde (Catia La Mar). Esto será hasta el sábado 8 de abril, pues el domingo desde primeras horas, se activará el protocolo para garantizar el retorno de los visitantes.

Ventas en Semana Santa es menor que en Carnaval
A pesar de las estimaciones oficiales, los trabajadores playeros sacan cuentas «al ojo por ciento». «Esperemos que mañana sábado la cosa esté mejor. Las ventas afortunadamente se han mantenido, pero no es como antes: son pocas las familias que comen y beben en un kiosco. Si lo hacen hoy, no lo hacen mañana. Y en cuanto a la cantidad de bañistas, muchos están llegando casi a mediodía y a esa hora es que nos quedamos sin toldos, no antes», refirió Romelia Díaz, trabajadora en playa Coral en Caraballeda.
En cuanto a los precios, la Asociación de Prestadores de Servicios Playeros en el litoral central acordó que el precio del estacionamiento es de un dólar, los platos de comida van entre 8 y 20 dólares, y el servicio de sombrilla y dos sillas 10 dólares.

Por su parte, el alcalde José Manuel Suárez coincidió con Terán en la cifra de visitantes. Al mismo tiempo informó que se mantiene un operativo de fiscalización de unidades de transporte, para evitar el sobreprecio del pasaje. «El pasaje playero está fijado en 40 bolívares en las líneas privadas de transporte, desde la avenida Sucre en Caracas hasta las playas, mientras que las rutas Sitssa tienen una tarifa de 10 bolívares», explicó Suárez.
Igualmente invitó a los visitantes a «no solo conformarse con ir a la playa, sino acercarse al Casco Histórico de La Guaira, donde hay actividades después de las cuatro de la tarde».