
Una de las denuncias y quejas que se observan más en las distintas comunidades del suroeste es la relacionada con el mal servicio del Metro de Caracas. Usuarios consultados en la transferencia de Plaza Venezuela explicaron a El Pitazo en la Calle que no creen que el Estado esté preocupado por mejorar este sistema de transporte.
«Pareciera que están enfocados en mantener el servicio deficiente, por eso accidentes y fallas con la electricidad son el pan de cada día. Creo que quieren que sus usuarios emigren al transporte superficial. No se preocupan por buscar ideas para mejorar el tránsito de la gente en sus distintos espacios», opinó Eleazar Duarte, habitante de la parroquia de Antímano.
Duarte nombró algunas de las deficiencias que se mantienen sin ninguna mejora: escaleras mecánicas inactivas en más de 14 estaciones, falta de aire acondicionado en vagones nuevos y viejos; entradas de estaciones llenas de orina y heces; falta de Seguridad Ciudadana dentro y fuera del Metro, y esperas por más de una hora en andenes.

«Las transferencias se quedaron pequeñas, creo que esta gente nunca escuchó a los planificadores que le advirtieron que era necesario ampliar el sistema para poder interconectar las líneas creadas. La prueba de esto es Plaza Venezuela donde fluye miles de usuarios día y noche, que son afectados al dejar la transferencia con una larga espera de su tren destino», explicó Duarte.
«Juegan con la necesidad»
Hansel Ferrer es estudiante en la Universidad Central de Venezuela, al ser consultado confesó que por no contar con suficiente dinero para el pasaje le toca usar el Metro. Cree que debido a la falta de mantenimiento continuo este sistema de transporte va colapsar antes de lo debido.

«No hay que tener un postgrado en Ingeniería de transporte para saber que la falta de mantenimiento afecta a todo. Cuando el tren va subiendo vía Caricuao se escucha un chirrido horrible, la verdad es que un tren muy viejo, así llegamos a la estación Zoológico casi arrastra, sudados sin aire acondicionado, esto provoca discusiones, peleas; me gustaría que alguien del Gobierno usará este servicio para que prueben todo lo que nos toca aguantar», relató el joven ucevista.
Ferrer coincidió con el anterior consultado en que la Gerencia del Metro no tiene ninguna intención de mejorar el servicio. «Se aprovechan que la mayoría de los usuarios no pueden pagar el pasaje de las camionetas de lunes a viernes, juegan con la necesidad de la gente, saben que los usuarios no les van protestar porque el servicio es gratis«.
LEE TAMBIÉN
Clara Rosales es habitante de la parroquia La Vega, al ser consultada explicó que por más que la gente que usa el Metro se queje a las autoridades por su pésimo servicio, no va hacer nada su gerencia porque no les preocupa esta situación. «Estamos jorobados por los dos lados, los de la camionetica te invitan a usar el Metro cuando te quejas porque cobran demás y los usuarios del Metro te invitan a tomar un taxi si les reclamas porque te tropiezan».
Rosales recalcó que el transitar en las distintas transferencias se hace más complicado. Relató que ha visto robos a usuarios dentro de estos espacios, así como personas accidentadas en las escaleras eléctricas y fijas. Alertó que la falta de mantenimiento de los espacios, trenes, vagones, rieles y vías acelera el colapso de este sistema de transporte tan necesario para Caracas.
«El usuario con necesidad es el único afectado, esta gente del Metro no respeta a nadie, ya crearon su techo al poner el servicio gratis. No quieren entender que ante una tragedia mortal en este servicio, ellos van a ser los únicos responsables, que a lo mejor no lo van a pagar ahorita con este gobierno pero sí cuando llegue otro».
DÉJANOS TU COMENTARIO