Caracas.– El número de muertos por las fuertes lluvias de las dos últimas semanas, en diversas zonas de Venezuela, asciende a más de 42, según información de organismos nacionales, regionales y locales. Este domingo 9 de octubre, solo en Las Tejerías, estado Aragua, se reportan 22 muertos y 52 desaparecidos por el desbordamiento de cinco quebradas.
Mujer embarazada muere al colapsar su casa por lluvias en Baruta
Cientos de familias damnificadas, inundaciones, derrumbe de vías, deslaves, fallas en el servicio eléctrico y víctimas que lamentar son parte del saldo que se han cobrado en los últimos tres años las precipitaciones. A continuación un breve resumen:
2020
- Solo en Aragua resultaron afectados al menos seis municipios luego de que los ríos Turmero, Madre Vieja y El Limón se desbordaron sobre las comunidades aledañas.
- Aunque no se registraron muertos, los desbordamientos coincidieron en septiembre con los 33 años de la tragedia de 1987, la cual ocasionó derrumbes y aludes de tierra en El Limón.
- 38 viviendas resultaron con pérdida total; 27 fueron afectadas parcialmente. Además, se contabilizaron 110 personas perjudicadas por la crecida de los ríos. Todo esto en plena pandemia del COVID-19.
- Los estragos se replicaron en los occidentales estados Lara, Mérida, Táchira; Falcón y Zulia, con decenas de miles de afectados.

2021
- Las inundaciones y deslaves no dieron tregua en Mérida. El gobierno de Nicolás Maduro anunció en agosto 22 víctimas mortales causadas por las lluvias.
- La región de Mérida es una zona de convergencia intertropical, con tendencia a lluvias, un factor que se suma a una época del año en la que las precipitaciones suelen ser todavía más frecuentes.
Aragua | Cifra de fallecidos en Las Tejerías asciende a 22 y 52 desaparecidos
- La localidad que resultó más afectada fue el municipio Tovar, donde se registraron al menos 11 de los 22 muertos. Anzoátegui, Bolívar, Falcón, Lara, Táchira y Yaracuy también registraron daños.

2022
- La crecida de una quebrada el sábado, 8 de octubre, arrastró viviendas, mobiliario urbano e inundó las calles de Las Tejerías, en el estado Aragua, arrasando con todo lo que encontró a su paso.
- El Gobierno desplegó organismos de salvamento, seguridad ciudadana; cuadrillas de mantenimiento y limpieza, y personal de diversas instituciones.
- La vicepresidenta oficialista, Delcy Rodríguez, señaló que, por órdenes de Nicolás Maduro, se decretó «zona de tragedia» en la localidad de Las Tejerías y tres días de duelo.
