26.7 C
Caracas
domingo, 13 octubre, 2024

Trabajadora de la salud decepcionada por pago de aguinaldos: lo gasté en dos horas

El gremio sanitario recibió su primer pago de aguinaldos este 2024, pero lo que anteriormente representaba alivio y felicidad, ahora es tristeza. Es un monto entre 15 y 17 dólares que no les alcanza para celebrar Navidad como hace unos 15 años lo hacían

-

Caracas.- A las 5:36 pm del jueves 10 de octubre la señora Mildred López recibió 655 bolívares en su cuenta bancaria. No esperaba un pago ese día y quedó extrañada, pero mayor fue su sorpresa cuando supo que lo recibido era el primer mes de aguinaldos. Quedó decepcionada. y en dos horas ya se había gastado ese dinero.

«No esperaba que me llegara pago ese día, pero ya necesitaba algo de comida en casa y aproveché de comprar. Solo me alcanzó para un pollo, un kilo de queso y dos harinas de maíz. En dos horas ya no tenía nada en mi cuenta bancaria», contó López al equipo de El Pitazo.

Red Sindical Venezolana rechaza aguinaldos de 32 dólares fraccionados para trabajadores de la salud

Otra trabajadora de la salud del Hospital Universitario de Caracas (HUC) informó que su pago fue de 580 bolívares. También lo gastó en comida ese mismo día y lamentó que cada año es menos lo que puede adquirir con su pago de aguinaldos, un beneficio que hace unos 15 años representaba felicidad. Ahora, solo tristeza.

La Red Sindical Venezolana informó en días anteriores que el pago de aguinaldos sería de 32 dólares fraccionados en tres partes. Sin embargo, este primer abono fue de aproximadamente de entre 15 y 17 dólares a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) que, para el 10 de octubre, se ubicó en 37,52 bolívares.

El Canal Patria Digital informó, a través de Telegram, que el segundo pago se realizará el 25 de octubre; y el último, el 12 de noviembre. No hay información sobre montos específicos ni el Gobierno nacional ha confirmado las fechas.

Estos pagos se hacen con anticipación a propósito del inicio de la Navidad, decretada por Nicolás Maduro a partir del 1 de octubre. Por su parte, la cancelación de aguinaldos está establecida como una obligación en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt), para los empleadores de los sectores público y privado.

Una burla y humillación

Los trabajadores de la salud consultados por el equipo de El Pitazo aseguran que estos pagos son una burla y humillación para un sector que durante años se ha esforzado por brindar sus servicios al país. En medio de la crisis económica venezolana, aseguran que estas navidades no podrán celebrarse como antes.

Enfermera jubilada: la vida del adulto mayor es triste en Venezuela

Yelitza Fuenmayor es trabajadora del Hospital Periférico de Coche. Reclama que el pago de aguinaldos le servirá solo para cubrir algunos pasajes a su trabajo.

«Antes a uno le pagaban los aguinaldos y uno salía feliz a comprar el regalo de Niño Jesús, los estrenos y todo para la comida, incluso podíamos hacer hasta fiestas», comentó a través de un vídeo difundido por el equipo de la Red Sindical Venezolana.

Ivon Higuera y Jesús Alberto Lira son trabajadores del Instituto Nacional de Puericultura (INP), Dr. Pastor Oropeza, en el 23 de Enero. Consideran que un aguinaldo justo debería ubicarse entre los 600 y 2.000 dólares para atender los gastos esenciales en Navidad.

El dirigente sindical Mauro Zambrano afirmó que no puede haber navidades felices con un pago tan precario. Exigió políticas de Estado que permitan recuperar el salario y dijo que, mientras el sueldo continúe en 130 bolívares, los aguinaldos y vacaciones no tendrán incidencia en los ingresos de los venezolanos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a